| Publicado el 28 de noviembre de 2011 a las 12:41 hs.

Convocados por la Ley Nacional de la Música

El martes 29 partir de las 17 hs y el miércoles 30 a partir de las 11 hs de la mañana y en Apoyo a la Ley Nacional de la Música, se instalará en plaza de los Dos Congresos un escenario donde una gran cantidad de músicos de diversos géneros tocarán en vivo

Transcribimos a continuación el Comunicado recibIdo por Musicos Convocados

¡Amigos y compañeros de actividad, la historia musical la contruimos entre todos!

Mañana martes 29 a partir de las 17 hs, y el miércoles 30 a partir de las 11 hs de la mañana y en Apoyo a la Ley Nacional de la Musica, se instalará en plaza de los Dos Congresos un escenario dónde una gran cantidad de músicos de diversos generos tocarán en vivo.
Entre otros,participarán: Peteco Carabajal, El otro yo, Miguel Cantilo, Adrian D'argelos de Babasonicos, Victor Heredia, Fontova, miembros de Kapanga, Eterna Inocencia, Shaila, y muchisimos artistas mas que ya se están sumando.... (Ver la programación en: www.musicosconvocados.com )
Es un momento historico para la actividad musical de la Argentina, porqué el miércoles 30 de noviembre, ultima sesion anual del Senado, se trataria el proyecto de  Ley de Creación del Instituto Nacional de la Música. Este proyecto cuenta con dictamen positivo de las comisiones y con el aval de las firmas de los principales referentes en el Senado de todos los partidos políticos.
Participemos de cualquier forma, viniendo, difundiendo, tocando.., la música necesita de nuestro esfuerzo colectivo hoy mas que nunca.
El que tiene Facebook estaria bueno poner como foto de perfil alguno de los archivos que se adjuntan.
Esperemos que los Señores Senadores sesionen el día 30 de este mes y se apruebe en el recinto esta norma tan importante para la actividad musical.

Principales Puntos de la ley de la Musica:
 
La creación del Instituto Nacional de la Música, como principal órgano de fomento.
La creación de circuitos estables de música en vivo en cada región cultural.
La participación, en las distintas regiones culturales, de las organizaciones en la distribución de parte de los beneficios otorgados.
El otorgamiento de herramientas que solucionen una parte del proceso productivo de un proyecto musical (vales de para fabricar discos, para grabar, para masterizar, para imprimir arte de tapa, para difusión, etc.).
La posibilidad de mejorar la difusión de música nacional en los medios de comunicación.
La creación de un circuito cultural social para acercar el arte musical a sectores de escaso o nulo acceso a esta manifestación del arte.

Mas informacion en www.musicosconvocados.com


Nota extraída de www.puestaenescena.com.ar | todos los derechos reservados