Buscar
Críticas | Publicado el 13 de agosto de 2022 a las 13:59 hs.

La Madonnita, la mujer en cuestión.

La Madonnita
Dir. Malena Miramontes Boim
ïtaca Complejo Teatral
2022
La obra de Mauricio Kartun, encuentra en la dirección de Malena Miramontes Boim aciertos en todos los planos, actuaciones excelentes, exaltación de aquellos momentos que resonarán luego en el público interpelándolo sobre cuestiones de Género que no por ser de principios del Siglo XX, son menos actuales. La mujer como centro de lo peor del machismo y la psicopatía. 
Críticas | Publicado el 07 de agosto de 2022 a las 14:48 hs.

Yo me quería morir antes que vos

Yo me quería morir antes que vos
Dir. Lorena Romanín
Teatro del Pueblo
2022
La obra de Magalí Meliá encuentra un modo de re-presentar una tragedia desgraciadamente cotidiana, con la contundencia en la dirección de Lorena Romanín, que logra que los actores se desdoblen sin perder jamás la organicidad de sus dos personajes.
Ciclos | Publicado el 01 de agosto de 2022 a las 20:55 hs.

A partir del 3 de agosto, todos los miércoles a las 20 horas la sala Caras y Caretas 2037 (Sarmiento 2037) presenta un ciclo de obras consagradas.

La casa oscura
Dir. Paola Luttini
Premiadas y recomendadas del circuito teatral. Una obra diferente cada miércoles en el Caras y Caretas. Ninguna obra te va a decepcionar. Todas han sido aplaudidas de pie y todas ellas cuentan con lo mejor de la escena nacional.
Críticas | Publicado el 18 de julio de 2022 a las 21:07 hs.

"Los perros" equilibrio perfecto

Los Perros
Dir. Nelson Valente
Teatro Picadero
2022
La obra escrita y dirigida por Nelson Valente acierta en todos los pliegues en los que se desenvuelve una noche en familia con actores fantàsticos cumplen y mucho màs
Críticas | Publicado el 13 de julio de 2022 a las 20:19 hs.

"La Patria al Hombro", la ley de los guardapolvos blancos y las maestras de lejos.

La Patria al hombro
Dir.  Tatiana Santana
Teatro del Pueblo 2022
"La Patria al Hombro" se sitúa Córdoba de 1884, luego de la sanción de la ley 1420 y desarrolla los eventos relacionados con los cambios surgidos de esa ley y cómo afecta a una familia que debe recibir a maestras estadounidenses. Con su humor satírico pero simpático propone reflexionar sobre la educación y sus formas en el contexto del siglo XIX pero con resonancias en la actualidad.
Críticas | Publicado el 24 de junio de 2022 a las 15:15 hs.

"Candidata" Un contrapunto entre Voces

Candidata
Dir. Horis Muschietti
La Savia Cultural
2022
"Candidata" es una comedia satírica en la que confrontan los estereotipos propios de los discursos de una candidatura política muy peculiar y la realización de un acto escolar. Una obra atravesada por un humor agudo y perturbador, que propone reflexionar a partir del mismo como elemento que moviliza la intervención del público
Críticas | Publicado el 20 de junio de 2022 a las 17:53 hs.

Y Julio César de José María Muscari, con protagónico de Moria Casán, se va al otro lado del Atlántico

Julio César
Dir. José  María Muscari
Teatro Cine del Plata
2022
La puesta de José Marìa Muscari y su intervención que estuvo en carpeta desde 2009 cuando se hizo en Teatrísimo, bajó de escena el domingo 19 de junio y se prepara para abrir el Festival Shakespeareno de Mérida (España) y una gira por otras regiones.
Críticas | Publicado el 18 de junio de 2022 a las 20:53 hs.

Néstor, el Presidente Militante de Enrique Federman

Néstor, El Presidente Militante
Dir. Enrique federman
Teatro Dumont 4040
2022
La puesta de Enrique Federman exhibe momentos claves de la vida de Néstor Carlos Kirchner y a la vez repone una ausencia que se agiganta conforme los tiempos que corren. Gran trabajo Néstor Sànchez, en Santos 4040
Críticas | Publicado el 16 de junio de 2022 a las 14:06 hs.

El espejismo de la pampa perra en La vis cómica de Mauricio Kartun

La Vis Còmica
Dir.Mauricio Kartun
Teatro Caras y Caretas
2020-2021-2022
La compañía teatral de Angulo el Malo llega a las costas del Río de la Plata con el afán de tener éxito en la Corte Virreinal de estas tierras. En La vis cómica de Mauricio Kartun, el género comedia y sus características, la vida de los comediantes, el teatro y sus modos de funcionamiento, el lenguaje, la condición humana y las relaciones de poder se ponen de manifiesto en escena. La potencia del teatro lo hace posible.
Críticas | Publicado el 09 de junio de 2022 a las 21:29 hs.

YUNA SOY YO. Y Nadie Más

Yuna Soy Yo
Dir. Horacio Roca
Teatro Nün
2022
Ph:  Guillermo Fernández
La obra dirigida por Horacio Peña e interpretada de modo magistral por Marcela Ferradás, además de contar con una adaptación de ésta última, logradísima, es una puesta en acto de lo que una actriz puede potenciar re-presentando cuestiones de género y la "otredad" tan negada.
Anterior [1] [2] [3] [4] [5] [6] [7] [8] [9] [10] [11] [12] [13] [14] [15] [16] [17] [18] [19] [20] [21] [22] [23] [24] [25] [26] [27] [28] [29] [30] [31] [32] [33] [34] [35] [36] [37] [38] [39] [40] [41] [42] [43] [44] [45] [46] [47] [48] [49] [50] [51] [52] [53] [54] [55] [56] [57] [58] [59] [60] [61] [62] [63] [64] [65] [66] [67] [68] [69] [70] [71] [72] [73] [74] [75] [76] [77] Siguiente