Buscar
| Publicado el 01 de octubre de 2015 a las 00:11 hs.

Las Guardianas

Las Guardianas
Dir. Pablo D´Elía
2015
La puesta de Pablo D´Elía, consigue intensas actuaciones que de la mano de Maiamar Abrodos, sustentan una obra de gran densidad dramática con muy buenas labores actorales.
| Publicado el 24 de septiembre de 2015 a las 21:11 hs.

Antígona: la mujer, la ley y el poder.

Antígona. Tremenda trágica tragedia
Dir: Andrés Sahade
El Método Kairós Teatro
2015
Asistir a "Antígona. Tremenda trágica tragedia" es una oportunidad para acceder a la representación de un texto clásico que se presenta con una versión con componentes de comicidad que no por eso perturban el dramatismo necesario en un texto de estas características.
| Publicado el 24 de septiembre de 2015 a las 17:48 hs.

Trescientos Millones

Trescientos Millones
Dir. Martín Althaparro
2015
La obra de Roberto Arlt regresa al Teatro del Pueblo dónde subió a escena por primera vez en 1932. Con una gran elenco bien dirigido por su director, Martín Althaparro, la crónica policial, otorga buenos momentos con gran relevancia escénica.
| Publicado el 13 de septiembre de 2015 a las 21:47 hs.

El "Horroreír" de Las patas en las fuentes

Las Patas en las Fuentes
Dir. Analía Fedra García
C.C. Cooperación Floreal Gorini
2015
La puesta de Analía Fedra García sobre el poema de Leónidas Lamborghini, obtiene el rendimiento máximo que un actor, Osmar Núñez, puede lograr sobre esa letra dislocada y anti épica, haciendo polifonía como si fuera magia.
| Publicado el 13 de septiembre de 2015 a las 19:00 hs.

Leer lo que no fue escrito

ETIOPÍA
Dir.Mariana Mazover
2015
La Carpintería Teatro
Aporía entre el trauma y la representación. ¿Cómo escribir y representar sobre los testigos mudos, sobre los recuerdos que quedan flotando a partir de un hecho trágico como la desaparición de personas? ETIOPIA, de Mariana Mazover.
| Publicado el 29 de agosto de 2015 a las 21:15 hs.

Amor por incorrespondencia

Felice
De Araceli Mariel Arreche
Felice, de Araceli Mariel Arreche. Una obra inspirada en las cartas de Franz Kafka a Felice Bauer. Una valiosa apuesta a las emociones en una historia de desencuentro y obsesión.
| Publicado el 25 de agosto de 2015 a las 19:42 hs.

Trasmutador todo terreno

Osqui Guzmán en Bululú de José María Vilches
Osqui Guzmán vuelve con su mágica versión del Bululú de José María Vilches, a quien no sólo resucita con justicia, sino que nutre con su propia historia.
| Publicado el 21 de agosto de 2015 a las 20:35 hs.

Los Corderos

Los Corderos, de Daniel Veronese
La condición humana. Víctimas y victimarios. Una invitación a replantearnos nuestro lugar en la creación con el particular humor de la dramaturgia y dirección de Daniel Veronese. En la Sala Luisa Vehil del Teatro nacional Cervantes.
| Publicado el 07 de agosto de 2015 a las 19:30 hs.

La vida no finita

María Viau en Eso que vos y yo llamamos plenitud
En "Eso que vos y yo llamamos plenitud" a través de la comicidad pero también desde la profunda angustia y agonía, se nos invita a reflexionar acerca de la vida, la muerte, el tiempo y su suspensión poniendo en foco un tópico muy poco tratado antes en el teatro: la eutanasia.
| Publicado el 06 de agosto de 2015 a las 21:29 hs.

No olvidar ni el olvido

El Reportaje
Dir. Hugo Urquijo
2015
El Picadero Teatro
Federico Luppi demuestra que 79 años no es nada cuando se es un actor de raza. "El reportaje" de Santiago Varela, con Susana Hornos y dirección de Hugo Urquijo en Teatro El Picadero
Anterior [1] [2] [3] [4] [5] [6] [7] [8] [9] [10] [11] [12] [13] [14] [15] [16] [17] [18] [19] [20] [21] [22] [23] [24] [25] [26] [27] [28] [29] [30] [31] [32] [33] [34] [35] [36] [37] [38] [39] [40] [41] [42] [43] [44] [45] [46] [47] [48] [49] [50] [51] [52] [53] [54] [55] [56] [57] [58] [59] [60] [61] [62] [63] [64] [65] [66] [67] [68] [69] [70] [71] [72] [73] [74] [75] [76] [77] Siguiente