Buscar
| Publicado el 01 de febrero de 2016 a las 18:30 hs.

Sobre Alta en el cielo. Enseñar a creer

Alta en el Cielo
Dir. Patricio Azor
2015
Patricio Azor lleva a escena la dramaturgia de Nelly Fernández Tiscornia en una puesta meticulosa y detallista, movida por la creencia en el poder trasformador del arte y la educación. Con el mismo tesón que destilan los personajes, Alta en el cielo reivindica esta creencia y la voluntad del hacer creer. No como engaño sino como potencia, como el pacto que nos propone el mismo hecho teatral.
| Publicado el 01 de febrero de 2016 a las 17:53 hs.

Era mucho ser Juan Moreira

Juan Moreira
Dir. Claudio Gallardou
Teatro Nacional Cervantes
2015
En el Teatro Nacional Cervantes se presenta Juan Moreira, versión y dirección de Claudio Gallardou sobre original de José Podestá (1891). Con un elenco multiestelar y una dirección coreográfica y actoral excelente.
| Publicado el 04 de noviembre de 2015 a las 18:49 hs.

Un mosaico sobre la identidad colectiva

Roto
Dir: Sergio Abbate y Rául Kreig
CPM Multiescena
2015
En el CPM Multiescena (Av. Corrientes 1764, ex Cine Teatro Los Ángeles) se estrenó el pasado octubre Roto, de Sergio Abbate y Raúl Kreig. Nacida de la adaptación de un ensayo histórico, se trata de un espectáculo minimalista, sin musicalización alguna, donde el plato principal son los actores y sus potencias transformadoras.
| Publicado el 31 de octubre de 2015 a las 19:19 hs.

Acerca del III Encuentro Latinoamericano de Teatro Independiente (ELTI)

En su tercera edición, el ELTI se ha consolidado como lugar de intercambio, en el que dialogan las poéticas y estéticas latinoamericanas contemporáneas. El encuentro brinda la posibilidad de conocer los trabajos de artistas y compañías de distintos países de la región.
| Publicado el 22 de octubre de 2015 a las 17:44 hs.

Nos regalan miedo para vendernos seguridad

Mariu Serrano estuvo presente como militante y como crítica en el 30 ENM que se llevó a cabo en Mar del Plata, el 10, 11 y 12 de octubre pasados. Su militancia y sus coberturas se vieron intervenidas por balas de goma, gases y una profunda desazón. Esta revista está hecha por mujeres en su mayoría y hombres que probadamente desdeñan la violencia de Género en todas sus formas.
| Publicado el 19 de octubre de 2015 a las 16:40 hs.

Sobre La Fragilidad del Cielo: Cuando no alcanza la luz del sol

La Fragilidad del Ciello
Dir. Anahí Ribeiro
Teatro del Pueblo
2015
La fragilidad del cielo, de Anahí Ribeiro, nos ofrece una imagen parpadeante. El dibujo de un camino trazado entre luces y sombras. Una historia en la que advertimos la dialéctica sensualidad entre la oscuridad y la luz en la forma de un quiebre, de una rasgadura.
| Publicado el 19 de octubre de 2015 a las 16:08 hs.

¿Vos elegís?

Elena
Dir. Mabel Rosciano
Teatro Margen del Mundo
30º  ENM
En el marco del 30º ENM reavivó discusiones dentro del feminismo: a saber, la lectura abolicionista, que no considera la actividad sexual como un trabajo sino como una situación de sumisión violenta que debe ser erradicada. En ese contexto, asistimos a un función de Elena de Mabel Rosciano.
| Publicado el 12 de octubre de 2015 a las 17:45 hs.

Té para dos

La espléndida pieza breve de Noel Coward, "Lo que no fue", encuentra en la dirección de Nicolás Dominici y Agustín Alezzo, una sincronía maravillosa y demuestra que el teatro es per se, el único arte 3D sin efectos especiales ni anteojos extraños para ver.
| Publicado el 01 de octubre de 2015 a las 00:41 hs.

Ojos que no ven, verdades que estallan...

La puesta de Emiliano Dionisi, explota al máximo las posibilidades de sus actores en una suerte de círculo virtuoso que desenmaraña la verdad cuando es peor no querer ver que no poder hacerlo. Los domingos en El Picadero Teatro
| Publicado el 01 de octubre de 2015 a las 00:32 hs.

Tattoo, cuestión de valores y valores en cuestión

Tattoo
Dir. Laura E. Avelluto
2015
Ficción, desubjetivación, intercambio, juego de roles. Gestos de develamiento que generan incomodidad y problematizan posiciones. La puesta de Tattoo persigue y logra el objetivo del arte en nuestros días: una experiencia estética que nos haga reflexionar.
Anterior [1] [2] [3] [4] [5] [6] [7] [8] [9] [10] [11] [12] [13] [14] [15] [16] [17] [18] [19] [20] [21] [22] [23] [24] [25] [26] [27] [28] [29] [30] [31] [32] [33] [34] [35] [36] [37] [38] [39] [40] [41] [42] [43] [44] [45] [46] [47] [48] [49] [50] [51] [52] [53] [54] [55] [56] [57] [58] [59] [60] [61] [62] [63] [64] [65] [66] [67] [68] [69] [70] [71] [72] [73] [74] [75] [76] [77] Siguiente