Buscar
| Publicado el 04 de junio de 2016 a las 16:16 hs.

Bare, expresando la intensidad adolescente

Bare
Dir. Pedro Velázquez
Teatro Apolo
2016
Llegó a Buenos Aires Bare, la ópera pop que expresa la intensidad del universo adolescente, atravesado por la homosexualidad, el despertar sexual y las drogas, en jóvenes pupilos de una escuela católica.
| Publicado el 25 de mayo de 2016 a las 02:20 hs.

La Pilarcita: la poesía del Don

La Pilarcita
Dir. María Marull
El Camarín de las Musas
2016
Con dramaturgia y dirección de María Marull, y brillantes actuaciones Paula Grinszpan, Lucía Maciel, Juan Grandinetti, y Luz Palazón, La Pilarcita conmueve por su fuerza para retratar un imaginario pueblerino y las vidas de tres mujeres que se cruzan para transformarse.
| Publicado el 25 de mayo de 2016 a las 01:55 hs.

Sexo, drogas y nada más

El nuevo unipersonal de Favio Posca conserva el formato de sus anteriores trabajos, tanto en forma como en contenido: un paseo acelerado por una variedad de personajes, entre los que no faltan sus caballitos de batalla como el Perro, Pitito o Mirsha.
| Publicado el 25 de mayo de 2016 a las 02:06 hs.

Rebobinar para volver a mirar

Hombre rebobinado 
Dir. Margarita Bali
Espacio Bali Zabala
2016
En el Espacio Bali-Zabala se presenta la instalación escénica Hombre rebobinado de Margarita Bali. Una experiencia perceptiva que trabaja sobre la dimensión de la imagen, lo vital y lo virtual, el tiempo y el cuerpo en su potencia crítica. Una propuesta para volver a mirar(se).
| Publicado el 18 de mayo de 2016 a las 23:51 hs.

Nerium Park, desintegración y suspenso en el country

La obra de Josep María Miró alcanza en la dirección de Corina Fiorillo una estatura enorme porque logra sacar lo mejor de los mejores: Claudio Tolcachir y Paula Inés Ransenberg. Los jueves y domingos en Timbre 4.
| Publicado el 18 de mayo de 2016 a las 21:38 hs.

La vida probable

La Vida Probable
Dir. Pablo Caramelo
Espacio Callejón
2016
El espectáculo escrito y dirigido por Pablo Caramelo aborda una temática aguda, el tiempo que fluye, los discursos fragmentados por los discursos "otros" y la poesía imponiéndose a través de un carpe diem también probable.
| Publicado el 18 de mayo de 2016 a las 00:36 hs.

Tragar la tierra

Última función de La agonía del difunto dirigida por Lucía Videla. Una adaptación de la tragicomedia del escritor colombiano Esteban Navajas que narra, desde una óptica particular, el histórico conflicto entre el campesino y el terrateniente.
| Publicado el 11 de mayo de 2016 a las 14:33 hs.

El escenario heurístico de Cuántica

Cuántica
Dir. Fabio Fusca
Espacio Abierto
2016
Los sábados a las 20.30 hs en Espacio Abierto se presenta Cuántica de Fabio Fusca. Una obra para pensar la posibilidad como condición de la existencia, los fenómenos en su variabilidad y la concepción de un tiempo no lineal.
| Publicado el 11 de mayo de 2016 a las 14:20 hs.

Los Ciegos de Maeterlinck en Hasta Trilce

Los Ciegos
Dir. Nayi Awada y Tomás Bradley
Hasta Trilce
2016
Los ciegos, la pieza simbolista del escritor belga Maurice Maeterlinck, toma forma en el escenario del bello espacio porteño Hasta Trilce, bajo dirección de Nayi Awada y Tomás Bradley
| Publicado el 03 de mayo de 2016 a las 17:01 hs.

La culpa la tuvo Inés

La Fundación
Dir. Héctor Levy-Daniel
2016
La fundación, con una dramaturgia poderosa como la de Susana Torres Molina, encuentra en la dirección de Héctor Levy-Daniel, un titiritero magistral para hacer brillar a sus criaturas que se lucen de modo parejo. Los viernes en NÜN TEATRO BAR.
Anterior [1] [2] [3] [4] [5] [6] [7] [8] [9] [10] [11] [12] [13] [14] [15] [16] [17] [18] [19] [20] [21] [22] [23] [24] [25] [26] [27] [28] [29] [30] [31] [32] [33] [34] [35] [36] [37] [38] [39] [40] [41] [42] [43] [44] [45] [46] [47] [48] [49] [50] [51] [52] [53] [54] [55] [56] [57] [58] [59] [60] [61] [62] [63] [64] [65] [66] [67] [68] [69] [70] [71] [72] [73] [74] [75] [76] [77] Siguiente