Buscar
Críticas | Publicado el 08 de junio de 2018 a las 17:30 hs.

Cada escena, un disparo: Eléctrico Carlos Marx

Eléctrico Carlos Marx (Teatro, ensayo y aproximación) 
Dir.Los Internacionales Teatro Ensamble y Manuel Santos Iñurrieta
C.C. Cooperación Floreal Gorini
2018
Eléctrico Carlos Marx (Teatro, ensayo y aproximación) de Manuel Santos Iñurrieta, monólogo de humor poético/político y mucho más. Los Internacionales Teatro Ensamble disparan reflexiones y carcajadas porque confrontan en la figura de Carlos Marx a este magma informe que es la realidad.
Críticas | Publicado el 04 de junio de 2018 a las 21:25 hs.

El ocaso de un estafador

El ocaso de un estafador
Dir. Marcelo Velázquez
CC San martín
2018
La adaptación de "Juan Gabriel Borkman" de H. Ibsen, realizada por Marcelo Velázquez y Edgardo Moreira y dirigida por el primero, lleva a escena un Ibsen aggiornado pero no ausente. Dando muestras de cómo los clásicos pueden seguir aportando reflexiones.
Críticas | Publicado el 18 de mayo de 2018 a las 00:40 hs.

Bacacay, Un crimen premeditado. Gombrowicz-Blanco-Gombrowicz-

Bacacay, Un crimen premeditado
Dir. Adrián Blanco
Teatro El Portón de Sánchez
2018
La puesta de Adrián Blanco, merodea géneros y subgéneros teatrales con una enorme pericia escénica. Director y el elenco encabezado por Fito Yanelli hacen un Gombrowicz notable. Los Viernes a las 20.30 en El Portón de Sánchez
Críticas | Publicado el 02 de mayo de 2018 a las 19:34 hs.

Un enemigo del pueblo. Sí, uno más

Un enemigo del pueblo
Dir. Lisandro Fiks
Teatro Regio
2018
Lisandro Fiks adapta y dirige esta puesta que Ibsen escribió en el siglo XIX, dotándola de una actualidad que estremece. De este modo, logra una empatía con el receptor que interactúa con los personajes, espléndidamente compuestos por un gran elenco.
Críticas | Publicado el 21 de abril de 2018 a las 18:35 hs.

"Ver y no ver"- Modos de ver

La obra escrita por Brian Friel y adaptada y dirigida por Hugo Urquijo, encuentra en las interpretaciones de Graciela Dufau, Arturo Bonín y Nelson Rueda una vuelta de tuerca en la integración de tres visiones absolutamente cargadas de subjetividad.
Críticas | Publicado el 13 de abril de 2018 a las 16:25 hs.

La Sagradita

La Sagradita
Dir. Gilda Bona
El Camarín de las Musas
2018
Selva Palomino escribe La Sagradita y Gilda Bona la lleva a escena en un juego en el que las dicotomías de ayer y de hoy se ponen de manifiesto en torno a un tiempo histórico que no nos abandona. En El Camarín de las Musas, los jueves 20.30
Críticas | Publicado el 17 de marzo de 2018 a las 17:19 hs.

Narciso en su laberinto

La ira de Narciso
Dir. Corina Fiorillo
Ph. Leandro Otero
Teatro Timbre 4
La ira de Narciso escrita por Sergio Blanco, dirigida por Corina Fiorillo y protagonizada por Gerardo Otero, postula una indagación sobre el teatro como creador de verosímiles en los que narración y representación se mixturan dejando al espectador con la inquietud del simulacro. Los jueves y viernes en Timbre 4.
Críticas | Publicado el 29 de noviembre de 2017 a las 18:10 hs.

Lo inefable de los nazis que retorna como pesadilla

Las mujeres de los nazis
Dir. Martín Ortiz
El Crisol Teatro
2017
Ph. Gabriel Reig
Las mujeres de los nazis, Trilogía escrita por Héctor Levy-Daniel, alcanza una nueva dimensión en la puesta de Martín Ortiz, con espléndidos trabajos actorales. En el Crisol teatro, los sábados a las 22 hs.
Críticas | Publicado el 10 de noviembre de 2017 a las 00:16 hs.

Sentirse diferente

Soy nena
Dir. Lucila Sandles
El Método Kairós
2017
"Soy Nena" es una obra de danza contemporánea surgida de un trabajo de investigación sobre el transgénero en la primera infancia, que invita a reflexionar sobre el tema a través del lenguaje corporal. Domingos 18 hs, en El Método Kairós
Críticas | Publicado el 10 de octubre de 2017 a las 19:59 hs.

Edipo Rey: la tragedia hoy

Edipo Rey
Dir. Jorge Vitti
CCC 2017
Con una impronta personal, esta versión sigue hablando sobre la irreversibilidad de los destinos y teje una vez más aquella advertencia siempre latente: cualquier hombre poderoso y afortunado puede convertirse de la noche a la mañana en un mendigo, un pobre ciego o un exiliado. La nueva versión en manos de Jorge Vitti puede verse los viernes y sábados a las 20 hs. en el Centro Cultural de la Cooperación (Av. Corrientes 1543).
Anterior [1] [2] [3] [4] [5] [6] [7] [8] [9] [10] [11] [12] [13] [14] [15] [16] Siguiente