Críticas | Publicado el 28 de julio de 2021 a las 18:14 hs.
La puesta dirigida por Norman Briski en la que brilla María Onetto, tiene resonancias de cuando Tato Pavlovsky la dio a luz y se permite otros ecos por el maravilloso dispositivo escénico y la mirada antropológica que la sustenta como un gladiador imbatible
Críticas | Publicado el 22 de mayo de 2021 a las 18:53 hs.
La puesta escrita por Lalo Moro y Tatiana Santana, dirigida por ésta última, viene a refrescarnos que se puede hacer teatro, que éste sea bueno y que un streaming en vivo con la cámara sobre el actor es un desafío que pocos pueden sostener. En el caso de Lala, el dispositivo está tan bien logrado que compartimos espacio con el actor. Lala está en casa o nosotros en su reducto
Críticas | Publicado el 21 de mayo de 2021 a las 00:35 hs.
La pieza escrita por Gabriel Penner y dirigida por Ana Alvarado propone una indagación que negando la palabra, la sacraliza. Con muy buenos trabajos de actuación, los integrantes de esta puesta se contorsionan en virtud de una aporía que parece aullar : Gritame tu silencio.
Críticas | Publicado el 20 de mayo de 2021 a las 19:56 hs.
La puesta dirigida por Laura Paredes y escrita por Rubén Sabaddini, pone en jaque las nociones de nominar a un él o un ella o un elle, en tiempos de desintegración de las palabras en manos de aquellos que sólo las usan para farfullar. Fantasía o realidad, un alguien dispara una revolución natural que asombra inquieta y a postre tranquiliza porque somos lo que no cambia
Críticas | Publicado el 23 de noviembre de 2020 a las 02:20 hs.
La puesta de Nicolás Lisoni hecha para streaming, presenta una distopía posible, que la pandemia dure años y la modificación de algunas subjetividades jóvenes, que no se resignan a la nueva normalidad, mientras alguien mayor sólo desea "el viento en la cara"
Críticas | Publicado el 18 de julio de 2020 a las 18:17 hs.
La puesta de Pablo Razuk posee varias particularidades y todas son elogiables, está montada sobre monólogos que han escrito diversos autores, incluido él como adaptador, los intérpretes han sido entrenados en sus viajes a España y por la calidad enorme de sus actuaciones componen con textos que funcionan como un significante absoluto. Una experiencia para no perderse porque el streaming puede también ser funcional a una obra teatral en este universo que no se parece en nada al que concebíamos antes de la Pandemia.
Críticas | Publicado el 06 de marzo de 2020 a las 20:26 hs.
La obra escrita por Jessica Schultz e interpretada por ésta y Fernando Migueles, nos transporta a un lugar lejano de los sucesos pero que demuestra que la barbarie del Holocausto se perpetua aún en "los salvados". Con gran dirección de Carlo Argento, la puesta se mece en esas zonas en las que culpar aún por amor, y sentir culpa por lo que se dejó detrás son una tensión dramática nodal en las historias de barbarie.
Críticas | Publicado el 03 de marzo de 2020 a las 08:40 hs.
Dos obras breves de Patricia Suárez dirigidas por Pato Azor, tienen a un ascensor como el disparador de acciones reideras y desopilantes. Si usted creía que en los ascensores la gente habla del clima, la economía o el aumento de las expensas, los 4 maravillosos intérpretes lo llevarán a una dimensión en las que ellos, pueden decir y hacer de todo en un metro cuadrado.
Críticas | Publicado el 21 de febrero de 2020 a las 18:09 hs.
El enorme texto de Gabriel Calderón dirigido maravillosamente por Mónica Benavidez, encuentra a Osmar Núñez, en el protagónico de este unipersonal, a un actor cuya teatralidad es de una maestría que justifica plenamente esa empatía del público con los maquiavélicos. En Teatro La Carpintería, sábados a las 20.00 hs.
Críticas | Publicado el 20 de febrero de 2020 a las 02:48 hs.
La puesta dirigida por Marilú Marini, adaptada por ésta y Diego Velázquez, encuentra en la actuación de éste último, todo lo que los que vemos teatro deseamos presenciar, disfrutar, teorizar pero es de una magnificencia que se torna inefable ponerle palabras. En Espacio Callejón los sábados a las 20 hs.