teatro » nota
El buen uso de las armas
El buen uso de las armas de Fabián Diaz
Prisioneros en una pieza, dos hombres y tres mujeres, encargados de limpiar armas, ponen en marcha un plan de venganza. Si fracasan seguirán encerrados; tener éxito en la venganza implica la muerte.
Domingos 19 hs
Apacheta- Pasco 623.
Reservas: 4941-5669
Entradas: $35 Gral. Estud y Juv. $25
Actores: Manuela Mendez / Ana Schmukler / Florencia Mazzone / Nicolas Barsoff / Leandro Montgomery.
Asistencia de Dirección: Carolina Molini.
Dirección y Dramaturgia: Fabián Díaz.
Colaboración dramaturgica: Florencia Mazzone-Nicolas Barsoff
Escenografía: Magali Luraschi.
Iluminación: Leandro Crocco.
Diseño gráfico: Nicolas Barsoff.
Prensa: Julia Laurent.
+info de Fabián Diaz:
Es egresado de la Licenciatura de Actuación del IUNA. Desde el año 2004 esta abocado tanto a la actuación como la dirección y docencia. Ha dictado diferentes seminarios y capacitaciones en Capital Federal y el interior del país.Coordina diversas producciones en Buenos Aires desde el año 2005 y ha trabajado con el Grupo La Plaza en la provincia del Chaco, grupos con los que participó y gano diferentes festivales. Actualmente es Asistente Artístico en el teatro San Martín, espectáculo que se estrenará en el mes de Septiembre de 2010. Bajo la dirección de Guillermo Cacace. Ha dictado clases de Actuación I y II en el Instituto Superior del Profesorado de Formación Artística de la Ciudad de Resistencia - Chaco. Es docente de La Escuela de Danza del Casal de Catalunia en Cap. Federal. Se ha formado con diversos Maestros y profesores, entre los cuales se encuentra Marcelo Padelin, Viviana Iasparra, Rubén Ramos, Pablo Limarzi, Kike Klentak, Marcelo Savignone, Rubén Schumacher, en disciplinas como la actuación, el clown, la danza, rítmica, acrobacia, bufón y dramaturgia.Ha estudiado Dramaturgia con el Prof. Lucas Olmedo. Cursa actualmente la Maestría en Dramaturgia en el Inst. Universitario Nacional del Artes. Como actor ha trabajado con el director Ciro Zorzoli en “Alguien de Algún modo” en 2007. Con Julio Molina en “Niño de 7 años…” y con el Circo Toupet entre otros grupos y obras. Ha realizado diversas dramaturgias, entre ellas están “El buen uso de las armas” "Sobre el Río" “La Cacería “No me Quites” “Alabama” “Sobremesa”, “El extraño Caso de la Sodería Gonzáles”, “Japi Verdei”. En Septiembre de 2010. Estrenará como autor un micró-monólogo, dirigido por Daniel Veronese, en el marco de Teatro por la Identidad.Ha recibido en 2001 un premio del Palace de Glace y la secretaria de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires por “Vidas debidas” (obra no estrenada). Fue premiado como Mejor Director en el 28º Encuentro Provincial de Teatro de Chaco en 2006 por “El extraño caso de la Sodería Gonzáles”En 2007 participo en el Encuentro Nacional de Teatro realizado en la Rioja. En septiembre del mismo año actuó bajo la dirección de Julio Molina en el Festival Internacional de Buenos Aires. En Agosto de 2008 participó del 30º Encuentro Provincial de Teatro de Chaco con “La Cacería” ganando el Primer premio y siendo seleccionado para representar a dicha provincia en el encuentro Nacional de Teatro de 2009, en este certamen fue premiado como Mejor Actor por la A.T.T.A.Ch. En 2009 participó del II Festival Federal de Teatro, en la ciudad de Resistencia, con Offic, espactáculo que dirige.
- Teatro
- Ciclos (7)
- Convocatorias (1)
- Críticas (142)
- Cruces, transversalidades (1)
- Danza (1)
- Distinciones (1)
- Editorial (5)
- El Texto Teatral (3)
- Entrevistas (7)
- Estrenos (4)
- Festivales (8)
- Re- Visitas (1)
- Re-Estremos (2)
- Cine
- Música
- Puesta en Letra
¿Quiénes somos?
Somos un grupo de investigadores, artistas y escritores que consideramos que las Artes Escénicas, el Cine, la Música y la Literatura llevan adelante un trabajo de imaginación y producción en el que se articulan políticas culturales. Abrir un espacio de especulación crítica sobre lo que ocurre y lo que producen esas manifestaciones artísticas en la escena nacional, es la pretensión de Puesta en Escena.
El arte y sus instituciones funcionan con frecuencia como una máquina de ocultar artistas y proyectos notables. En algunos casos, el reconocimiento de esas obras se conocen por el denominado “valor artístico”, y en otros, por posiciones en la superficie y en el circuito comercial que encuentran fácilmente eco en los grandes y poderosos medios de comunicación y difusión; conscientes de esa lucha y de esa grieta de invisibilidad, nuestra propuesta se detiene en espectáculos of, proyectos de música, de cine y textos literarios que circulan en tensión con el mercado y los diversos espacios de legitimación.
Suscribite
Propiedad Intelectual y Dirección General: Teresa Gatto. ISSN 2451-5760
Pte. Perón 2248, Ramos Mejía, La Matanza, Buenos Aires. Código Postal (1704).