teatro » nota
Diálogos Teatrales - Acerca de la escritura dramática y la puesta en escena
El autor teatral en su doble rol de autor y director
La Comisión de Cultura de Argentores organiza el ciclo: "Diálogos Teatrales - Acerca de la escritura dramática y la puesta en escena", una charla con autores de teatro que dirigen sus propios textos.
No es ya ninguna novedad la tarea de los dramaturgos dirigiendo sus materiales, pero hay poca información concreta que diga qué hace durante los ensayos y cuánto se modifica su idea original en el trabajo con los actores.
Es por eso que se ofrecerán una serie de entrevistas que invitarán a pensar sobre esa doble tarea.
Para ello, se han convocado a autores reconocidos de la dramaturgia nacional que, en una conversación con Luis Cano (coordinador del ciclo), reflexionarán sobre esta misteriosa búsqueda y también responderán a las inquietudes de la platea.
El martes 14 de junio el entrevistado será: Alejandro Tantanián
A las 19, en Pacheco de Melo 1820.
La entrada es libre y gratuita, por estricto orden de llegada y sujeta a la capacidad de la sala.
Los próximos:
12/07 - Daniel Veronese
13/09 - Mauricio Kartun
11/10 - Beatriz Catani
- Teatro
- Ciclos (7)
- Convocatorias (1)
- Críticas (162)
- Cruces, transversalidades (1)
- Danza (1)
- Distinciones (1)
- Editorial (5)
- El Texto Teatral (3)
- Entrevistas (8)
- Estrenos (4)
- Festivales (8)
- Re- Visitas (1)
- Re-Estremos (2)
- Cine
- Música
- Puesta en Letra
¿Quiénes somos?
Somos un grupo de investigadores, artistas y escritores que consideramos que las Artes Escénicas, el Cine, la Música y la Literatura llevan adelante un trabajo de imaginación y producción en el que se articulan políticas culturales. Abrir un espacio de especulación crítica sobre lo que ocurre y lo que producen esas manifestaciones artísticas en la escena nacional, es la pretensión de Puesta en Escena.
El arte y sus instituciones funcionan con frecuencia como una máquina de ocultar artistas y proyectos notables. En algunos casos, el reconocimiento de esas obras se conocen por el denominado “valor artístico”, y en otros, por posiciones en la superficie y en el circuito comercial que encuentran fácilmente eco en los grandes y poderosos medios de comunicación y difusión; conscientes de esa lucha y de esa grieta de invisibilidad, nuestra propuesta se detiene en espectáculos of, proyectos de música, de cine y textos literarios que circulan en tensión con el mercado y los diversos espacios de legitimación.
Suscribite
Propiedad Intelectual y Dirección General: Teresa Gatto. ISSN 2451-5760
Pte. Perón 2248, Ramos Mejía, La Matanza, Buenos Aires. Código Postal (1704).