teatro » nota
Se lanzó el Colectivo de Teatro Musical
Por Teresa Gatto
La cita era a las 23.59 del sábado para que nadie se llame a confusión. Arribados al Cubo del Abasto, una multitud se había dado cita para el lanzamiento de un proyecto singular y colectivo. Singular por sus caracterísiticas y hacedores cuenta con el apoyo de gran maestro Ricky Pashkus, de Cibrián, Mahler y otros que abrieron caminos para el género y en él se suma lo mejor de la comedia musical en todas sus variables. Actores, autores, bailarines, cantantes, músicos y unas ganas locas y jóvenes en términos de la vibrante energía que emanan estos seres de trabajo incansable, de sacrificio continuo y de no siempre reconocida valía.
En la primera fila Ricky Pashkus y Pablo Gorlero, impulsores del los Premios Hugo al Teatro Musical, asistían satisfechos a la convocatoria de público y de artistas que se dieron cita para brindar minirecitales que deleitaron a todos no sólo por el talento de sus hacedores sino porque el público pudo reconocer en sus voces, esos registros evocadores de las comedias musicales más imponentes de los últimos tiemps en nuestro país. Intervinieron en el show: Alejandro Paker, Debora Turza, German Tripel, Florencia Otero, Mariano Tacagni, Natalia Cociuffo, Roberto Peloni, Rodrigo Segura y Romina Casella y la conducción del mismo tuvo a un desopilante maestro de ceremonias en Guido Zaffora.
Se leyeron cartas de adhesión emotivas y llenas de buenos augurios enviadas por Pepe Cibrian y Angel Mahler que no podían asisitir por estar en sus funciones de Drácula.
El proyecto da su puntapié inicial con la creación del Primer Festival Latinoamericano de Teatro Musical Joven donde intervendrán heterogéneas compañías de Teatro Musical ya establecidas y otras mostrando sus primeros proyectos. El mismo se llevará a cabo el 6, 7 y 8 de mayo del corriente año en el Teatro EL CUBO.
El CTM es un grupo de trabajo integrado por jóvenes autores, directores y músicos que incentiva y estimula la actividad del teatro musical.
INTEGRAN EL CTM:
Leo Bosio, Diego Corán Oria, Damián Mahler, Matías Puricelli, Facundo Rubiño, Francisco Ruiz Barlett, Mariano Taccagni y Pedro Velázquez.
Desde Puesta en Escena, acompañaremos este proyecto que abre espacios, posiblidades y por sobre todo le brinda trabajo a artistas luchadores y persistentes que repletos de talento y carisma lo traspasarán a todos aquellos que se acerquen a este trabao magnífico.
Bienvenido CTM a Argentina y Latinoamérica, desde aquí nuestros mejores deseos.
- Teatro
- Ciclos (7)
- Convocatorias (1)
- Críticas (162)
- Cruces, transversalidades (1)
- Danza (1)
- Distinciones (1)
- Editorial (5)
- El Texto Teatral (3)
- Entrevistas (8)
- Estrenos (4)
- Festivales (8)
- Re- Visitas (1)
- Re-Estremos (2)
- Cine
- Música
- Puesta en Letra
¿Quiénes somos?
Somos un grupo de investigadores, artistas y escritores que consideramos que las Artes Escénicas, el Cine, la Música y la Literatura llevan adelante un trabajo de imaginación y producción en el que se articulan políticas culturales. Abrir un espacio de especulación crítica sobre lo que ocurre y lo que producen esas manifestaciones artísticas en la escena nacional, es la pretensión de Puesta en Escena.
El arte y sus instituciones funcionan con frecuencia como una máquina de ocultar artistas y proyectos notables. En algunos casos, el reconocimiento de esas obras se conocen por el denominado “valor artístico”, y en otros, por posiciones en la superficie y en el circuito comercial que encuentran fácilmente eco en los grandes y poderosos medios de comunicación y difusión; conscientes de esa lucha y de esa grieta de invisibilidad, nuestra propuesta se detiene en espectáculos of, proyectos de música, de cine y textos literarios que circulan en tensión con el mercado y los diversos espacios de legitimación.
Suscribite
Propiedad Intelectual y Dirección General: Teresa Gatto. ISSN 2451-5760
Pte. Perón 2248, Ramos Mejía, La Matanza, Buenos Aires. Código Postal (1704).