teatro » nota
El Teatro y la Historia en Bolívar
“Es el día posterior a la muerte de Güemes. En una casa salteña, tres comerciantes se juntan a fijar posición por lo sucedido. Pero no son tiempos para tibios, o se está de un lado o se está del otro. Y las máscaras comienzan a caer.”
Estreno: Sábado 5 de marzo a las 21:30 en El Taller (Avellaneda 730) de Bolívar, Provincia de Buenos Aires
La Gangrena - Grupo ARTECON
Autor: Duilio O. Lanzoni
Actúan:
José Arrechea: LEANDRO GALAZ
Gabriel de Montero: ALEJANDRO LEOPARDO
Eustaquio Maurín: HORACIO ZARATE
Iluminación y sonido: Diego Lanzoni
Vestuario: Marta Marrese
Escenografía: Luis Montoya
Truca escénica: Santos Vega
Asistente: Patricia Giles
Dirección y puesta en escena: Duilio Lanzoni
Siendo un momento particular de nuestra Argentina, ya que hemos cumplido 200 años, que mejor manera que revivir nuestro pasado histórico que rememorarando nuestros logros, analizando nuestros fracasos y recordando desde nuestro punto de vista a aquellos personajes que fueron partícipes de los primeros años de esta tierra que hoy habitamos, pero no como seres perfectos, sino como simples personas, con sus aciertos y errores, con sus virtudes y sus flaquezas.
En está tercera temporada se presentarán 15 nuevas producciones. Para la etapa de redacción de los textos, los dramaturgos seleccionados recibieron el asesoramiento de Pacho O´Donnell, Felipe Pigna, Marcelo Valko y Osvaldo Bayer, Hernan Brienza, Claudio Panella, entre otros reconocidos historiadores. Luego de escribirse las obras distintos grupos teatrales de la provincia de Buenos Aires hicieron las puestas en escena.
- Teatro
- Ciclos (7)
- Convocatorias (1)
- Críticas (162)
- Cruces, transversalidades (1)
- Danza (1)
- Distinciones (1)
- Editorial (5)
- El Texto Teatral (3)
- Entrevistas (8)
- Estrenos (4)
- Festivales (8)
- Re- Visitas (1)
- Re-Estremos (2)
- Cine
- Música
- Puesta en Letra
¿Quiénes somos?
Somos un grupo de investigadores, artistas y escritores que consideramos que las Artes Escénicas, el Cine, la Música y la Literatura llevan adelante un trabajo de imaginación y producción en el que se articulan políticas culturales. Abrir un espacio de especulación crítica sobre lo que ocurre y lo que producen esas manifestaciones artísticas en la escena nacional, es la pretensión de Puesta en Escena.
El arte y sus instituciones funcionan con frecuencia como una máquina de ocultar artistas y proyectos notables. En algunos casos, el reconocimiento de esas obras se conocen por el denominado “valor artístico”, y en otros, por posiciones en la superficie y en el circuito comercial que encuentran fácilmente eco en los grandes y poderosos medios de comunicación y difusión; conscientes de esa lucha y de esa grieta de invisibilidad, nuestra propuesta se detiene en espectáculos of, proyectos de música, de cine y textos literarios que circulan en tensión con el mercado y los diversos espacios de legitimación.
Suscribite
Propiedad Intelectual y Dirección General: Teresa Gatto. ISSN 2451-5760
Pte. Perón 2248, Ramos Mejía, La Matanza, Buenos Aires. Código Postal (1704).