teatro » nota
DIVA
D I V A
de Patricia Suárez.
Dirección: Néstor Caniglia.
Con: maría Laura Cali y Marcelo bucossi.
ALOCADA HISTORIA PARA INDAGAR SOBRE EL AMOR.
Funciones: Viernes a las 23.30 hs. y Sábados a las 22.30 hs.
Centro Cultural de la Cooperación – Av. Corrientes 1543 – TE 5077-8077.
Entrada general $50.-
Buenos Aires 14 de febrero de 2011.- Se estrenó “DIVA”, de Patricia Suárez, bajo la dirección de Néstor Caniglia, el viernes 4 de febrero a las 23.30 horas, en el Centro Cultural de la Cooperación, Av. Corrientes 1543. Con las actuaciones de María Laura Cali y Marcelo Bucossi.
“DIVA” subirá a escena en el CCC los viernes a las 23.30 horas y los sábados a las 22.30 horas.
Después de muchos años una “diva” se reencuentra con su ex marido a quien dejó maltrecho por haber incendiando un teatro con él adentro. Se enfrentan y resuelven, de una manera muy extrema, los conflictos esenciales de su vida.
La “diva” y su ex no saben que es el amor, pero sin embargo lo necesitan. Sin duda, “DIVA” plantea imposibilidad emocional y desazón existencial.
El director Néstor Caniglia expresa que “a través del humor oscuro y corrosivo, el público será cómplice de los realizadores de esta puesta y podrán identificarse con aspectos, tanto de un personaje como del otro”.
Ficha técnica
Actúan
Diva:María Laura Calí.
Ladislao:Marcelo Bucossi.
Dirección:Néstor Caniglia.
Asistencia de Dirección: Lucía Pereyras.
Escenografía y Vestuario: Marta Albertinazzi.
Música Incidental:Mariano Cossa.
Iluminación:Leandra Rodríguez.
Prensa: Flavia Salvatierra.
http://www.obradiva.blogspot.com/
- Teatro
- Ciclos (7)
- Convocatorias (1)
- Críticas (162)
- Cruces, transversalidades (1)
- Danza (1)
- Distinciones (1)
- Editorial (5)
- El Texto Teatral (3)
- Entrevistas (8)
- Estrenos (4)
- Festivales (8)
- Re- Visitas (1)
- Re-Estremos (2)
- Cine
- Música
- Puesta en Letra
¿Quiénes somos?
Somos un grupo de investigadores, artistas y escritores que consideramos que las Artes Escénicas, el Cine, la Música y la Literatura llevan adelante un trabajo de imaginación y producción en el que se articulan políticas culturales. Abrir un espacio de especulación crítica sobre lo que ocurre y lo que producen esas manifestaciones artísticas en la escena nacional, es la pretensión de Puesta en Escena.
El arte y sus instituciones funcionan con frecuencia como una máquina de ocultar artistas y proyectos notables. En algunos casos, el reconocimiento de esas obras se conocen por el denominado “valor artístico”, y en otros, por posiciones en la superficie y en el circuito comercial que encuentran fácilmente eco en los grandes y poderosos medios de comunicación y difusión; conscientes de esa lucha y de esa grieta de invisibilidad, nuestra propuesta se detiene en espectáculos of, proyectos de música, de cine y textos literarios que circulan en tensión con el mercado y los diversos espacios de legitimación.
Suscribite
Propiedad Intelectual y Dirección General: Teresa Gatto. ISSN 2451-5760
Pte. Perón 2248, Ramos Mejía, La Matanza, Buenos Aires. Código Postal (1704).