teatro » nota
Julieta y Julieta
Julieta y Julieta es una tragedia contemporánea con estéticas cruzadas entre lo urbano, lo callejero y la poesía propia de la obra enriquecida y acompañada por música en vivo. Los grupos en discordia no son dos familias, como en la obra original, sino dos tribus aficionadas al skate. En medio del odio nace el amor.
Las dos Julietas van a correr contra la corriente, pero inevitablemente van a ser devoradas por la tragedia, como en la versión original de William Shakespeare.
Lorena Romanin:
Así, los grupos, y no las familias, enarbolarían el odio. Dos grupos de jóvenes con poca aceptación de lo diferente y con ideas distintas de lo que está bien y lo que está mal. Estos grupos se unen por querer habitar el mismo espacio. Aparece así el contexto: Un Skate Park. Trayendo la obra a hoy, necesitaba grupos de jóvenes con convicción y una filosofía potente. Los skaters tienen estas características.
Ficha artística técnica:
Actúan: Sofia Wilhelmi (Juli), Lucila Németh (Julieta), Pedro Pena (Teo), Emiliano Figueredo (Benito), Maria Elena Acuña (La nana), Agustina Barach (Lula), Laura Espinola (Mer), Nicolas Deppetre (Pablo), Martin Lavini (Gus), Santiago Fraccaroli (Tin), Eduardo Marcelo Peralta (Lorenzo), Rodrigo Barrena (el Guardia), Facundo Carmona (Facu).
Músicos en escena: Gustavo Fraiman (guitarra), Cecilia Campos (voz, percusión y marco sonoro), Ramiro Luengo (piano)
Música original y diseño sonoro: Luis R. Diaz Muñiz
Vestuario: Ezequiel Galeano
Escenografía: Karina Claramunt
Intervención plástica de rampa: (mural y graffiti): Clara Cassissa
Realización de escenografía: A77
Diseño gráfico: Santiago Fraccaroli
Coreografía: Celia Arguello Rena
Diseño de luces: Javier Cassieles
Foto fija: Bárbara Pittera
Producción ejecutiva y artística: María Solari
Asistente de dirección: Sebastián Romero
Dramaturgia y puesta en escena: Lorena Romanin
Funciones: Jueves 21 hs.
Re-estreno: jueves 3 de marzo
Entrada general: $40 - Estudiantes y Jubilados: $25
El Camarín de las Musas: Mario Bravo 960 Ciudad de Buenos Aires. Reservas: 4862-0655
- Teatro
- Ciclos (7)
- Convocatorias (1)
- Críticas (135)
- Cruces, transversalidades (1)
- Danza (1)
- Distinciones (1)
- Editorial (5)
- El Texto Teatral (3)
- Entrevistas (7)
- Estrenos (4)
- Festivales (8)
- Re- Visitas (1)
- Re-Estremos (2)
- Cine
- Música
- Puesta en Letra
¿Quiénes somos?
Somos un grupo de investigadores, artistas y escritores que consideramos que las Artes Escénicas, el Cine, la Música y la Literatura llevan adelante un trabajo de imaginación y producción en el que se articulan políticas culturales. Abrir un espacio de especulación crítica sobre lo que ocurre y lo que producen esas manifestaciones artísticas en la escena nacional, es la pretensión de Puesta en Escena.
El arte y sus instituciones funcionan con frecuencia como una máquina de ocultar artistas y proyectos notables. En algunos casos, el reconocimiento de esas obras se conocen por el denominado “valor artístico”, y en otros, por posiciones en la superficie y en el circuito comercial que encuentran fácilmente eco en los grandes y poderosos medios de comunicación y difusión; conscientes de esa lucha y de esa grieta de invisibilidad, nuestra propuesta se detiene en espectáculos of, proyectos de música, de cine y textos literarios que circulan en tensión con el mercado y los diversos espacios de legitimación.
Suscribite
Propiedad Intelectual y Dirección General: Teresa Gatto. ISSN 2451-5760
Pte. Perón 2248, Ramos Mejía, La Matanza, Buenos Aires. Código Postal (1704).