teatro » nota
Chinita Chica
Chinita chica, ta´ linda la chica
Una serie de desventurados sucesos obligan a una excéntrica pedagoga rural a desviar la ruta prevista y aterrizar en una popular y reconocida ciudad veraniega donde deberá llevar a cabo su labor a pesar de su descontento.
En un dialogo con el público invitara a reflexionar a cerca de las diferencias y semejanzas entre el cerebro femenino y el cerebro masculino.
A partir de ese momento un grupo de mujeres perturbadas por su propia realidad femenina, afectadas hormonal y neurológicamente, realizaran una sucesión de monólogos de humor dejando en claro que se puede realizar lo que a uno se le de la gana, ya que al universo no le importa nada.
Mariela Acosta, quien da rienda-fusta suelta a sus propios textos, desde el humor nos acerca a estas mujeres, que recodaremos una vez finalizada la función con una sonrisa que perdurara hasta un nuevo encuentro. Algunos de estos personajes ya vienen con luz propia desde Concha del Río Cabaret, espectáculo de culto en la noche de Buenos Aires que obtuvo tres nominaciones a los premios ACE 2009. Bajo la dirección general de la talentosa actriz rosarina Noralih Gago quien se encuentra también a cargo de la dirección General de Chinita Chica.
Estas dos mujeres Gago-Acosta-directora-actriz, se conocen y mucho y saben que China Chica es una China Grande, en el universo de ellas o de todas las Chinas del mundo.
Ficha Técnica:
Escrito e interpretado por: Mariela Acosta
Dirección general: Noralih Gago
Directora asistente: Eliana Pereira Rejala
Escenografía: Norma Kichy Gatti
Diseño de luces: Gustavo Lisa
Producción general: Claudio Lentz
Fotografía para grafica: Leandro Allochis
Chinita chica, ta´ linda la chica
Estreno sábado 8 de enero.
Funciones todos los sábados de Enero y Febrero a las 22hs.
El Club del Teatro
Rivadavia 3422- Mar Del Plata
El valor de la entrada: pesos 30
- Teatro
- Ciclos (7)
- Convocatorias (1)
- Críticas (162)
- Cruces, transversalidades (1)
- Danza (1)
- Distinciones (1)
- Editorial (5)
- El Texto Teatral (3)
- Entrevistas (8)
- Estrenos (4)
- Festivales (8)
- Re- Visitas (1)
- Re-Estremos (2)
- Cine
- Música
- Puesta en Letra
¿Quiénes somos?
Somos un grupo de investigadores, artistas y escritores que consideramos que las Artes Escénicas, el Cine, la Música y la Literatura llevan adelante un trabajo de imaginación y producción en el que se articulan políticas culturales. Abrir un espacio de especulación crítica sobre lo que ocurre y lo que producen esas manifestaciones artísticas en la escena nacional, es la pretensión de Puesta en Escena.
El arte y sus instituciones funcionan con frecuencia como una máquina de ocultar artistas y proyectos notables. En algunos casos, el reconocimiento de esas obras se conocen por el denominado “valor artístico”, y en otros, por posiciones en la superficie y en el circuito comercial que encuentran fácilmente eco en los grandes y poderosos medios de comunicación y difusión; conscientes de esa lucha y de esa grieta de invisibilidad, nuestra propuesta se detiene en espectáculos of, proyectos de música, de cine y textos literarios que circulan en tensión con el mercado y los diversos espacios de legitimación.
Suscribite
Propiedad Intelectual y Dirección General: Teresa Gatto. ISSN 2451-5760
Pte. Perón 2248, Ramos Mejía, La Matanza, Buenos Aires. Código Postal (1704).