teatro » nota
Laponia, el que no se ríe se congeló.
Por Teresa Gatto
“Antes de casarme tenía seis teorías sobre cómo criar a mis hijos
ahora, tengo seis hijos y ninguna teoría"
John Wilmot
Todos conocemos ese tiempo de Navidad en el que reunirse puede ser riesgoso. Los avatares de esos días son múltiples como las familias.
En este caso, Mónica (Laura Oliva) Germán (Héctor Díaz) y el pequeño Martín, cruzaron los cielos para pasar Navidad y ver las increíbles auroras boreales en Laponia (Finlandia) junto a la hermana de ella, Ana (Paula Ransenberg). Una suerte de malestar se ha instalado por alguna infidencia que Aina, hija de Ana y Olavi (Jorge Suárez) le ha hecho al pequeño Martín.
Esa pequeña infidencia (que no es tal para un niño ni para sus padres) irá develando a un ritmo desopilante otras cuestiones que dejan verdades sobre la mesa y que involucran a ambas parejas.
Entre los aciertos de la puesta no sólo se encuentra la versatilidad que le conocemos a los 4 artistas en escena. Suárez con su maravillosa manera de modular la voz y todo su histrionismo a cuestas, Oliva, con el gesto y la palabra justa para ironizar y asestar la puñalada, Héctor Díaz, actor todo terreno que aquí es un varón dubitativo y manejable por su esposa y Paula Ransenberg que ya ha demostrado ampliamente sus dotes en todos los géneros, sino que los niños son (siempre en extraescena y sin aparecer) el disparador para que en estas vísperas de Navidad, se digan todas aquellas cosas que quedaron pendientes y que mar de por medio quedaron sedimentadas. Secretos que ya no lo son, verdades que deseaban ser silenciadas y un vínculo de hermanas que lo puede todo.
Desde la ironía y el reproche, hasta la más adorable comunión de amor.
Nelson Valente, dirige con precisión esta comedia a la que le quedan 4 funciones y que sería maravilloso que se reponga.
Además de las actuaciones brillantes de los 4 maravillosos teatristas, hay logros en escenografía, música, diseño de iluminación y un plus:
El concepto de Comedia ha sido devaluado muchas veces y lo sigue siendo. El público (soberano absoluto) asiste muchas a veces a productos cuya calidad y factura han sido pensados para un verano. Este no es el caso, Laponia que ha conquistado varios Premios ACE (2022) y Estrella de Mar (2023) hace que los críticos nos reconciliemos con esas estatuillas arbitrarias que pueden ser los galardones, ya que los merece todos.
Ficha Artístico/Técnica
Autores: Marc Angelet, Cristina Clemente
Vestidora: Daniela Dearti
Actúan: HéctorDíaz, Laura Oliva, Paula Ransenberg, Jorge Suarez
Vestuario: Laura Singh
Escenografía: Rodrigo González Garillo
Iluminación: Matías Sendón
Música original: Gaby Goldman
Fotografía: NachoLunadei
Diseño gráfico: Diego Heras
Asistencia de escenografía: Florencia Tustusaus
Asistencia de dirección: Gabo Baigorria
Producción ejecutiva: Bárbara Rapoport
Productor asociado: Javier Faroni
Producción general: Sebastián Blutrach
Dirección: Nelson Valente
Duración: 70 minutos
Clasificaciones: Teatro, Presencial, Adultos
- Teatro
- Ciclos (7)
- Convocatorias (1)
- Críticas (142)
- Cruces, transversalidades (1)
- Danza (1)
- Distinciones (1)
- Editorial (5)
- El Texto Teatral (3)
- Entrevistas (7)
- Estrenos (4)
- Festivales (8)
- Re- Visitas (1)
- Re-Estremos (2)
- Cine
- Música
- Puesta en Letra
¿Quiénes somos?
Somos un grupo de investigadores, artistas y escritores que consideramos que las Artes Escénicas, el Cine, la Música y la Literatura llevan adelante un trabajo de imaginación y producción en el que se articulan políticas culturales. Abrir un espacio de especulación crítica sobre lo que ocurre y lo que producen esas manifestaciones artísticas en la escena nacional, es la pretensión de Puesta en Escena.
El arte y sus instituciones funcionan con frecuencia como una máquina de ocultar artistas y proyectos notables. En algunos casos, el reconocimiento de esas obras se conocen por el denominado “valor artístico”, y en otros, por posiciones en la superficie y en el circuito comercial que encuentran fácilmente eco en los grandes y poderosos medios de comunicación y difusión; conscientes de esa lucha y de esa grieta de invisibilidad, nuestra propuesta se detiene en espectáculos of, proyectos de música, de cine y textos literarios que circulan en tensión con el mercado y los diversos espacios de legitimación.
Suscribite
Propiedad Intelectual y Dirección General: Teresa Gatto. ISSN 2451-5760
Pte. Perón 2248, Ramos Mejía, La Matanza, Buenos Aires. Código Postal (1704).