teatro » nota
La Dicha Cantora, la dicha total
Por Teresa Gatto
"Golondrinas de un solo verano
Con ansias constantes de cielos lejanos
Alma criolla, errante y viajera
Querer detenerla es una quimera"
Gardel y Lepera
Siempre busscando lo nuevo, a veces se presenta la dicha, La Dicha Cantora que dirige Lorena Ballestrero.
El marco de la historia es la desaparición misteriosa de la guitarra de José Razzano, guitarrista de Gardel.
¿Quien la encontró? ¿Dónde? ¿Cuando? ¿Cómo? Eso es algo que se cuenta pero lo más importante es lo que se hace con esa guitarra histórica. Y para eso están ellos: Ale Ojea que canta fantástico, Julián Giménez genial en la guitarra y su efectivo e icónico presentador Fausto José Perna.
Este presentador típico de aquellos shows o bailes de carnaval, con una voz profunda y una dicción perfecta irá conduciendo el show desde el principio al contarnos la leyenda e intervendrá cada tanto para darnos cuenta del repertorio que escuchamos o vamos a escuchar, será también un solícito asistente si hay un retraso o si el intérprete tiene alguna dificultad con el vestuario u otra cuestión.
Lo fantástico no es sólo la interpretación musical, ni la empatía del espectador que aunque sea de otros tiempos, se mece y hace playback al compás de cada letra, sino la gestualidad teatral aportada por los 3 que es de una intensidad y acierto enorme.
Cada tema, sutilmente, es iluminado por un gesto, por una corporeidad que promueve humor, poses y aditamentos de vestuario sin estridencia diseñados y que coadyuvan a que todo se vuelva más icónico.
Lorena Ballestrero ha dirigido con una simpleza tan organizada y puntillosa este hecho teatral que es imposible determinar si es teatral musical o viceversa. El signo teatro se espesa, con el diseño de iluminación que Ricardo Sica dispone para ellos, el vestuario de Cintia Ledesma y los objetos, gestos y esa música que bien escuchada está repleta de poesía.
No tiene que irse a lugares diversos como hizo el enorme Eugenio Barba para asistir a lo nuevo, con ir a Casa Brandon el próximo 14 de abril a las 21, usted obtendrá teatro y mucho más. Usted se hará acreedor no sólo La Dicha Cantora, sino la dicha de olvidar quién es, dónde reside y qué pasa afuera, en ese lugar hostil que llamamos mundo y que a veces conspira para quitarnos la belleza y el desborde maravilloso del Arte.
Ficha Artístico/Técnica
Intérpretes: Ale Ojeda
Presentador: Fausto José Perna
Guitarra: Julián Gimenez
Vestuario: Cintia Ledesma
Objetos: Cintia Ledesma
Luces: Ricardo Sica
Fotografía: Agustina Ferreyra
Asistencia: Fausto José Perna
Asesoramiento Vocal: Tian Brass
Grafica: Agustina Ferreyra
Dirección general: Lorena Ballestrero
Duración: 50 minutos
Clasificaciones: Otros géneros, Presencial, Adultos
La próxima función será el jueves 14 de abril a las 21 hs en Casa Brandon
- Teatro
- Ciclos (7)
- Convocatorias (1)
- Críticas (162)
- Cruces, transversalidades (1)
- Danza (1)
- Distinciones (1)
- Editorial (5)
- El Texto Teatral (3)
- Entrevistas (8)
- Estrenos (4)
- Festivales (8)
- Re- Visitas (1)
- Re-Estremos (2)
- Cine
- Música
- Puesta en Letra
¿Quiénes somos?
Somos un grupo de investigadores, artistas y escritores que consideramos que las Artes Escénicas, el Cine, la Música y la Literatura llevan adelante un trabajo de imaginación y producción en el que se articulan políticas culturales. Abrir un espacio de especulación crítica sobre lo que ocurre y lo que producen esas manifestaciones artísticas en la escena nacional, es la pretensión de Puesta en Escena.
El arte y sus instituciones funcionan con frecuencia como una máquina de ocultar artistas y proyectos notables. En algunos casos, el reconocimiento de esas obras se conocen por el denominado “valor artístico”, y en otros, por posiciones en la superficie y en el circuito comercial que encuentran fácilmente eco en los grandes y poderosos medios de comunicación y difusión; conscientes de esa lucha y de esa grieta de invisibilidad, nuestra propuesta se detiene en espectáculos of, proyectos de música, de cine y textos literarios que circulan en tensión con el mercado y los diversos espacios de legitimación.
Suscribite
Propiedad Intelectual y Dirección General: Teresa Gatto. ISSN 2451-5760
Pte. Perón 2248, Ramos Mejía, La Matanza, Buenos Aires. Código Postal (1704).