teatro » nota
Actas de las I Jornadas de Arte y Liminalidad. Poéticas y Políticas en movimiento.
Se pueden descargar gratuitamente desde nuestra web AQUÍ
¡Feliz Año Nuevo!
INDICE
Arte y Liminalidad. Explorar la performatividad del intervalo
Patricia Aschieri
Acontecimiento teatral, liminalidad y corpus de los estudios teatrales
Jorge Dubatti
La ética proteica de la danza y su liminalidad
Juan Ignacio Vallejos
Bauhaus: fractal de liminalidades
Brenda Tania Rodríguez Chirino
La liminalidad en los talleres de entrenamiento y actuación de Ricardo Bartís
Nicholas Rauschenberg
La Fulminante: la artista en el límite entre el arte y el activismo
Francisca Pérez Lence
Un segundo nombre. De una obra y su diáspora
Vanina Garcia Barzizza
Acerca del cuerpo deseante en butoh
Pablo Martín Quintero
Dispositivos intermediales: Gramáticas corporales entre la presencia y la ausencia
Micaela Daniela Suarez
Taller El arte de curar
Ladys Gonzalez, Wanda López Trelles
Posibilidades de la Memoria. Qué y cómo de lo liminoide en la música de las Artes Afro en Buenos Aires
Berenice Maria Corti
Entre. Crónica
Mariana Perel
Actuación y liminalidad: mi experiencia en “Las vidas probables” de Pablo D’Elía
Malena Salicrú
PUEBLA: poner palabras en banderas
Belén Charpentier
Instagram Stories como nueva forma de performatividad
Mariana Guillermina Duré, Florencia Aldana Labaig
Cuerpo como elemento lingüístico y elemento político. El uso del cuerpo en la performance de Las Amandas
Natalia Ailén Carod
Entre cortejos fúnebres y movilizaciones de protesta. Prácticas performáticas y acción política durante la última dictadura militar argentina
Malena La Rocca
Cuerpo, moda y performance, Innovación en el Under porteño y su inserción social
Alejandro Di Toto, Juan Francisco Barón, Alvaro Oliverio Espejo
El artista gestor como motor y constructor de un lenguaje artístico: el caso del Videodanza
Claudia Margarita Sánchez
- Teatro
- Ciclos (5)
- Convocatorias (1)
- Críticas (119)
- Cruces, transversalidades (1)
- Danza (1)
- Distinciones (1)
- Editorial (5)
- El Texto Teatral (3)
- Entrevistas (6)
- Estrenos (4)
- Festivales (8)
- Re- Visitas (1)
- Re-Estremos (2)
- Cine
- Música
- Puesta en Letra
¿Quiénes somos?
Somos un grupo de investigadores, artistas y escritores que consideramos que las Artes Escénicas, el Cine, la Música y la Literatura llevan adelante un trabajo de imaginación y producción en el que se articulan políticas culturales. Abrir un espacio de especulación crítica sobre lo que ocurre y lo que producen esas manifestaciones artísticas en la escena nacional, es la pretensión de Puesta en Escena.
El arte y sus instituciones funcionan con frecuencia como una máquina de ocultar artistas y proyectos notables. En algunos casos, el reconocimiento de esas obras se conocen por el denominado “valor artístico”, y en otros, por posiciones en la superficie y en el circuito comercial que encuentran fácilmente eco en los grandes y poderosos medios de comunicación y difusión; conscientes de esa lucha y de esa grieta de invisibilidad, nuestra propuesta se detiene en espectáculos of, proyectos de música, de cine y textos literarios que circulan en tensión con el mercado y los diversos espacios de legitimación.
Suscribite
Propiedad Intelectual y Dirección General: Teresa Gatto. ISSN 2451-5760
Pte. Perón 2248, Ramos Mejía, La Matanza, Buenos Aires. Código Postal (1704).