teatro » nota
VII Premio Germán Rozenmacher de nueva dramaturgia
El cierre de recepción será a las 19 hs. del miércoles 23 de marzo de 2011, la temática es libre –deberá estar escrita en idioma castellano-- y las obras deben ser inéditas, no estrenadas ni premiadas en concursos anteriores. El Jurado integrado por Mauricio Kartun, Luis Cano y Matías Umpierrez se expedirá el 15 de mayo y su fallo será inapelable, además de tener la facultar de declarar desierto el premio si así lo considerase. El primer premio otorga 6 mil pesos y el segundo, 4 mil. Las dos obras elegidas serán traducidas al inglés, al portugués y al francés, y serán publicadas en edición cuatrilingüe con una tirada de mil ejemplares. Cada trabajo deberá ser presentado por triplicado, encarpetado o anillado, en las oficinas del FIBA (Av. Roque Sáenz Peña 832, 6to piso). La extensión del trabajo debe ser no menor de 20 carillas escritas a doble espacio en cuerpo de letra 12 en tamano de hoja A4. Los originales deberán ser firmados con seudónimo. Adentro de un sobre cerrado se deberá consignar en una hoja el nombre completo del autor, número de documento, fecha de nacimiento, domicilio, teléfono y correo electrónico del autor. En el exterior del sobre cerrado, se deberá indicar únicamente el seudónimo y el nombre de la obra. Para mayor información consultar las páginas web www.rojas.uba.ar y www.festivales.gob.ar.
- Teatro
- Ciclos (7)
- Convocatorias (1)
- Críticas (162)
- Cruces, transversalidades (1)
- Danza (1)
- Distinciones (1)
- Editorial (5)
- El Texto Teatral (3)
- Entrevistas (8)
- Estrenos (4)
- Festivales (8)
- Re- Visitas (1)
- Re-Estremos (2)
- Cine
- Música
- Puesta en Letra
¿Quiénes somos?
Somos un grupo de investigadores, artistas y escritores que consideramos que las Artes Escénicas, el Cine, la Música y la Literatura llevan adelante un trabajo de imaginación y producción en el que se articulan políticas culturales. Abrir un espacio de especulación crítica sobre lo que ocurre y lo que producen esas manifestaciones artísticas en la escena nacional, es la pretensión de Puesta en Escena.
El arte y sus instituciones funcionan con frecuencia como una máquina de ocultar artistas y proyectos notables. En algunos casos, el reconocimiento de esas obras se conocen por el denominado “valor artístico”, y en otros, por posiciones en la superficie y en el circuito comercial que encuentran fácilmente eco en los grandes y poderosos medios de comunicación y difusión; conscientes de esa lucha y de esa grieta de invisibilidad, nuestra propuesta se detiene en espectáculos of, proyectos de música, de cine y textos literarios que circulan en tensión con el mercado y los diversos espacios de legitimación.
Suscribite
Propiedad Intelectual y Dirección General: Teresa Gatto. ISSN 2451-5760
Pte. Perón 2248, Ramos Mejía, La Matanza, Buenos Aires. Código Postal (1704).