teatro » nota
Loco Afán
El próximo 14 de enero tendrá lugar el estreno de esta obra que podrá verse todos los viernes a las 23 hs. en el Teatro La Comedia, Rodríguez Peña 1062 (esq. Santa Fe) Ciudad de Buenos Aires.
"Por segunda vez Gerardo Begérez, director uruguayo radicado en Buenos Aires, traslada al teatro otro de los libros del gran autor chileno Pedro Lemebel. El SIDA en el mundo trans chileno de los ochenta. Un mundo paralelo, un submundo donde la plaga se transforma en excusa para el sarcasmo, el humor negro y la mueca impostada de la felicidad como alternativa a la depresión. Ellas, las chicas sidadas, saben que para seguir adelante es necesario reírse de ellas mismas, transformado en sufrimiento en ironía y la lágrima en carcajada ruidosa. Esta vez el célebre y polémico autor chileno Pedro Lemebel, nos muestra un mundo muy poco explorado que rápidamente sabremos entender, que nos divertirá, nos emocionará derribando estúpidos mitos y hasta nos darán unas ganas locas de bailar al compás de un bolero sidoso. Un espectáculo que no olvidarás."
Ficha Técnica:
Actores: Marcelo Iglesias, Hernán Torres Castaños, Marinero Miel y Daniela Ruiz
Asistencia de Dirección y selección musical: Marcelo Iglesias
Vestuario: Martín Sal
Diseño del Espacio y Luces: Gerardo Begérez
Fotografía de portada: Gastohn Barrios
Concepto visual de portada: Pedro Lemebel
Fotografía: Soledad Tejón
Estudio de grabación y efectos sonoros: Diego Neón
- Teatro
- Ciclos (7)
- Convocatorias (1)
- Críticas (162)
- Cruces, transversalidades (1)
- Danza (1)
- Distinciones (1)
- Editorial (5)
- El Texto Teatral (3)
- Entrevistas (8)
- Estrenos (4)
- Festivales (8)
- Re- Visitas (1)
- Re-Estremos (2)
- Cine
- Música
- Puesta en Letra
¿Quiénes somos?
Somos un grupo de investigadores, artistas y escritores que consideramos que las Artes Escénicas, el Cine, la Música y la Literatura llevan adelante un trabajo de imaginación y producción en el que se articulan políticas culturales. Abrir un espacio de especulación crítica sobre lo que ocurre y lo que producen esas manifestaciones artísticas en la escena nacional, es la pretensión de Puesta en Escena.
El arte y sus instituciones funcionan con frecuencia como una máquina de ocultar artistas y proyectos notables. En algunos casos, el reconocimiento de esas obras se conocen por el denominado “valor artístico”, y en otros, por posiciones en la superficie y en el circuito comercial que encuentran fácilmente eco en los grandes y poderosos medios de comunicación y difusión; conscientes de esa lucha y de esa grieta de invisibilidad, nuestra propuesta se detiene en espectáculos of, proyectos de música, de cine y textos literarios que circulan en tensión con el mercado y los diversos espacios de legitimación.
Suscribite
Propiedad Intelectual y Dirección General: Teresa Gatto. ISSN 2451-5760
Pte. Perón 2248, Ramos Mejía, La Matanza, Buenos Aires. Código Postal (1704).