teatro » nota
Museo Ezeiza -20 de Junio de 1973
Lunes 6, martes 7 y del lunes 13 al viernes 17 de diciembre a las 20.30 hs.
En Centro Cultural Paco Urondo
25 de Mayo 217
Bono Contribución: $15
Un espectáculo que recrea la Masacre de Ezeiza en una particular instalación teatral, en la que el público podrá recorrer distintos ámbitos e interactuar con los intérpretes.
Dirección: Pompeyo Audivert- Andrés Mangone
Musicalización: Javier Fiszson (teclados y vientos), Leo Paez (contrabajo)
Iluminación : Eduardo Maggiolo
Producción:Valeria Di Toto,Gabriela Ram, Nicolas Lisoni, Sergio Fernandez, Nelson Agostini
Actúan:
Nelson Agostini, Valeria Di Toto, Gabriela Ram, Diego Martínez, Pablo Díaz,Adela Busquet, Carlos Gonzáles, Danae Cisneros, Francisca Rivero, Hugo Cardozo, Ignacio Litvac, Gustavo Marzo, Liliana Catalán, Nicolás Lisoni, Sergio Fernández, Lucia Rabey, Liliana Cobe, Martín Scarfi, Rosario Ferreiro, Ruben Parisi, Federica Presa, Laura Brisighelli, Sabrina Pérez, Eugenia Grillo, Cristian Paolucci,Macarena Aniyar, Hilda Frisari, Julieta Damore, Renata Aiello, Miguel Ángel Peré, Cecilia Labourt, Valeria Tercia, Verónica Costa, Mariela Alejandra, Francisco González Bertín, Damian Minervini, Mario Di Nicola, Luciana Martín, Ángeles Martínez, Maximiliano Galeano, Alejandro Aisen, María Eugenia Lanfranco, Carolina Fernández, Pablo Lucioni, Ana María Gómez Valencia, Fernanda Lucena, Sonia Poberezny, Daniela Mena, Rodrigo Martínez, Analía Cárdenas, Gino Fusco,Enrique Del Acebo, Rodrigo Arostegui, Pablo Clerici.
DG: La Flotante
Video y más información en: http://www.museoezeiza.blogspot.com/
- Teatro
- Ciclos (7)
- Convocatorias (1)
- Críticas (162)
- Cruces, transversalidades (1)
- Danza (1)
- Distinciones (1)
- Editorial (5)
- El Texto Teatral (3)
- Entrevistas (8)
- Estrenos (4)
- Festivales (8)
- Re- Visitas (1)
- Re-Estremos (2)
- Cine
- Música
- Puesta en Letra
¿Quiénes somos?
Somos un grupo de investigadores, artistas y escritores que consideramos que las Artes Escénicas, el Cine, la Música y la Literatura llevan adelante un trabajo de imaginación y producción en el que se articulan políticas culturales. Abrir un espacio de especulación crítica sobre lo que ocurre y lo que producen esas manifestaciones artísticas en la escena nacional, es la pretensión de Puesta en Escena.
El arte y sus instituciones funcionan con frecuencia como una máquina de ocultar artistas y proyectos notables. En algunos casos, el reconocimiento de esas obras se conocen por el denominado “valor artístico”, y en otros, por posiciones en la superficie y en el circuito comercial que encuentran fácilmente eco en los grandes y poderosos medios de comunicación y difusión; conscientes de esa lucha y de esa grieta de invisibilidad, nuestra propuesta se detiene en espectáculos of, proyectos de música, de cine y textos literarios que circulan en tensión con el mercado y los diversos espacios de legitimación.
Suscribite
Propiedad Intelectual y Dirección General: Teresa Gatto. ISSN 2451-5760
Pte. Perón 2248, Ramos Mejía, La Matanza, Buenos Aires. Código Postal (1704).