teatro » nota
Dos de Desamor
Por María Luciana Gandolfo
Dos de desamor está compuesta por dos escenas breves El color del día y La otra Dora.
En El color del día las formas del desamor se dibujan entre dos amigas que se reencuentran luego de haberse distanciado por otros desamores.
Cecilia va a visitar a Melina quien, tras sufrir un accidente, no podrá volver a caminar. Entre las plantas del jardín, recuerdan el pasado, mientras hablan de flores, del sol y de la sombra. Pero el reencuentro dará cuenta de lo irreversible. De un vínculo que se rompió y no puede recuperarse. Entre reproches y confusiones, se esquivan más de lo que logran acercarse. Encuentran más interrogantes que certezas. Las cosas no dichas antes punzan el presente desbordado de soledad y omisión.
La otra Dora presenta las formas del desamor de una mujer avasallante y fantasiosa.
Dora es psicóloga. Mientras espera una cita, habla con el retrato de Freud. Para ella Freud es el maestro, una especia de voz superyoica, un dios posmoderno, un confesor. Mientras habla del padre, los hombres y las transferencias, repasa sus relaciones fallidas. En definitiva, por su historia, su personalidad y su formación, Dora es una mujer impulsiva, contrariada por la teoría que leyó. Busca constantemente convencerse de sus decisiones. Pero en la intimidad de su lugar de trabajo, expone en el fondo su vulnerabilidad. Un monólogo que trata de la soledad, con notas humorísticas. Un giro hacia el final que resignifica el relato mientras el espacio se tranforma hasta quedar en penumbras.
Ficha Artístico /Técnica
Autor: Héctor Oliboni
Actúan: Melody Llarens, Mariela Pizzo
Vestuario: Raul Marego
Escenografía: Raul Marego
Diseño de luces: José Binetti
Diseño sonoro: Sergio Klanfer
Fotografía: Evelyn Benitez Viera
Asistencia de dirección: Cristina Sisca
Prensa: Laura Brangeri
Producción ejecutiva: Claudia Díaz
Puesta en escena: Héctor Oliboni
Dirección: Héctor Oliboni
FUNCIONES
Sábado - 20:00 hs
TEATRO DEL PUEBLO
Av Roque Sáenz Peña 943 CABA
Teléfonos: 4326-3606
Web: http://www.teatrodelpueblo.org.ar
Entrada: $ 180,00 / $ 130,00 -
- Teatro
- Ciclos (7)
- Convocatorias (1)
- Críticas (162)
- Cruces, transversalidades (1)
- Danza (1)
- Distinciones (1)
- Editorial (5)
- El Texto Teatral (3)
- Entrevistas (8)
- Estrenos (4)
- Festivales (8)
- Re- Visitas (1)
- Re-Estremos (2)
- Cine
- Música
- Puesta en Letra
¿Quiénes somos?
Somos un grupo de investigadores, artistas y escritores que consideramos que las Artes Escénicas, el Cine, la Música y la Literatura llevan adelante un trabajo de imaginación y producción en el que se articulan políticas culturales. Abrir un espacio de especulación crítica sobre lo que ocurre y lo que producen esas manifestaciones artísticas en la escena nacional, es la pretensión de Puesta en Escena.
El arte y sus instituciones funcionan con frecuencia como una máquina de ocultar artistas y proyectos notables. En algunos casos, el reconocimiento de esas obras se conocen por el denominado “valor artístico”, y en otros, por posiciones en la superficie y en el circuito comercial que encuentran fácilmente eco en los grandes y poderosos medios de comunicación y difusión; conscientes de esa lucha y de esa grieta de invisibilidad, nuestra propuesta se detiene en espectáculos of, proyectos de música, de cine y textos literarios que circulan en tensión con el mercado y los diversos espacios de legitimación.
Suscribite
Propiedad Intelectual y Dirección General: Teresa Gatto. ISSN 2451-5760
Pte. Perón 2248, Ramos Mejía, La Matanza, Buenos Aires. Código Postal (1704).