teatro » nota
Festival Destravarte
Así, busca fomentar la creatividad de estos actores a la vez que producir un ámbito para su expresión que esté al alcance de toda la sociedad. En esta línea, y celebrando la aprobación de la ley de matrimonio igualitario, el Festival redobla la apuesta y apoya el avance político de la Ley de Identidad de Género.
Los días 13, 14 y 15 de diciembre se desarrollará en el Centro Cultural Caras y Caretas la segunda edición del ENCUENTRO DE ARTE TRANS de la ciudad de Buenos Aires – Festival Destravarte, con dirección general del actor y director Mosquito Sancineto.
El festival contará con una variada programación que incluirá la labor de artistas travestis, transformistas, transexuales y transgéneros en diferentes disciplinas multimedia y en un mismo multiespacio. Durante las tres jornadas consecutivas se podrá acceder a las distintas producciones de teatro, danza, artes visuales (fotografía y cine), música, artes plásticas, moda y diseño, literatura, clases abiertas, reportajes públicos y stands de proyectos. Asimismo, se presentarán diversas mesas de debate en las que participarán activistas, militantes sociales y personalidades ligadas a la actividad política y a los medios de comunicación.
Entre las muchas y muy variades actividades, se podrán ver las obras de teatro Solas, Quiero pasar una tarde con Franco, Presxs de la vida, y Época puta. Además, se ofrecerán recitales de música en vivo, un homenaje al poeta Fernando Noy con entrega de placa y espectáculos de varieté y una especial y muy glamorosa “Noche de divas”. Asimismo, varios artistas como el mismo Fernando Noy, María Fernanda Callejón, Esther Goris, Roberto Piazza, Anamá Ferreyra, Osvaldo Bazán, Antonella Costa y José María Muscari, entre otros, leerán textos y testimonios de artistas trans en el acto inaugural.
Lunes 13, Martes 14 Y Miércoles 15 de Diciembre en Centro Cultural Caras y Caretas
Venezuela 370, Ciudad de Buenos Aires, tel: 5354-6618
Horarios: Lunes 13 y martes 14 de 15 a 24 hs. Miércoles 15 de 11 a 24 hs
Ficha Técnica
2do. Encuentro de Arte Trans – Festival Destravarte
Idea y Dirección General: Mosquito Sancineto
Producción General: Paula Polo
Asistencia General: Julián Bonardi
Equipo de Producción: Ricardo Vallarino, Alba Rueda, Julia Amore, Adrián Arévalo, Cristina Pérez y Carlos Álvarez.
Mesas de Debate: Alba Rueda y Carlos Álvarez
Prensa: Débora Lachter Comunicación | Prensa
Centro Cultural Caras y Caretas
Presidente: Víctor Santa María
Directora General: María Seoane
Gestión y Producción General: Teresa Pacitti
Coordinación General y Programación: Elida Martínez
Relaciones Institucionales: Lucía Capozzo
Consultá la programación en: Centro Cultural Caras y Caretas
- Teatro
- Ciclos (7)
- Convocatorias (1)
- Críticas (162)
- Cruces, transversalidades (1)
- Danza (1)
- Distinciones (1)
- Editorial (5)
- El Texto Teatral (3)
- Entrevistas (8)
- Estrenos (4)
- Festivales (8)
- Re- Visitas (1)
- Re-Estremos (2)
- Cine
- Música
- Puesta en Letra
¿Quiénes somos?
Somos un grupo de investigadores, artistas y escritores que consideramos que las Artes Escénicas, el Cine, la Música y la Literatura llevan adelante un trabajo de imaginación y producción en el que se articulan políticas culturales. Abrir un espacio de especulación crítica sobre lo que ocurre y lo que producen esas manifestaciones artísticas en la escena nacional, es la pretensión de Puesta en Escena.
El arte y sus instituciones funcionan con frecuencia como una máquina de ocultar artistas y proyectos notables. En algunos casos, el reconocimiento de esas obras se conocen por el denominado “valor artístico”, y en otros, por posiciones en la superficie y en el circuito comercial que encuentran fácilmente eco en los grandes y poderosos medios de comunicación y difusión; conscientes de esa lucha y de esa grieta de invisibilidad, nuestra propuesta se detiene en espectáculos of, proyectos de música, de cine y textos literarios que circulan en tensión con el mercado y los diversos espacios de legitimación.
Suscribite
Propiedad Intelectual y Dirección General: Teresa Gatto. ISSN 2451-5760
Pte. Perón 2248, Ramos Mejía, La Matanza, Buenos Aires. Código Postal (1704).