teatro » nota
Las Guardianas
Por Beatriz Vanella
Un cuarto que tiene una ventana con vista al baño de un estación de trenes es el espacio en donde conviven y se recuperan de un trasplante de riñón una madre: Maiamar Abrodos, y su hijo: Emiliano Figueredo. En esta habitación uterina rosada y cálida Jorgelina Vera es la enfermera que los atiende a ambos, y testigo de la extraña relación entre ellos. Los tres observan desde lejos lo que pasa en ese baño de estación poblado de hombres que gozan impúdicos frente a ellos.
La sensualidad y el sexo reprimidos en sus vidas los exponen a roces en el encierro de la convalecencia, los tres voyeurs circulan, acercándose y sufriendo en la viscosidad de esa pecera escindidos del mundo y es allí donde se precipitará la tragedia final.
Dirigidos por Pablo D’Elía en una impecable puesta donde se destacan la intensidad de Maiamar Abrodos, así también Emiliano Figueredo y Jorgelina Vera en logradas interpretaciones. El vestuario y la iluminación realzan las caracterizaciones de cada uno de los actores.
Ficha técnico artística
Autor: Hernán Costa
Actúan: Maiamar Abrodos, Emiliano Figueredo, Jorgelina Vera
Vestuario: Traipi
Iluminación: Marcos Ribas
Fotografía: Lau Castro Foto
Diseño gráfico: Guadalupe Padilla
Asistencia de dirección: Marcos Ribas
Prensa: Walter Duche, Alejandro Zarate
Dirección: Pablo D' Elía
LA CASONA ILUMINADA
Av. Corrientes 1979 (mapa)
Capital Federal - Buenos Aires - Argentina
Reservas: 49534232
Web: http://www.facebook.com/lacasonailu
Entrada: $ 100,00 / $ 80,00 - Jueves - 23:00 hs
- Teatro
- Ciclos (7)
- Convocatorias (1)
- Críticas (162)
- Cruces, transversalidades (1)
- Danza (1)
- Distinciones (1)
- Editorial (5)
- El Texto Teatral (3)
- Entrevistas (8)
- Estrenos (4)
- Festivales (8)
- Re- Visitas (1)
- Re-Estremos (2)
- Cine
- Música
- Puesta en Letra
¿Quiénes somos?
Somos un grupo de investigadores, artistas y escritores que consideramos que las Artes Escénicas, el Cine, la Música y la Literatura llevan adelante un trabajo de imaginación y producción en el que se articulan políticas culturales. Abrir un espacio de especulación crítica sobre lo que ocurre y lo que producen esas manifestaciones artísticas en la escena nacional, es la pretensión de Puesta en Escena.
El arte y sus instituciones funcionan con frecuencia como una máquina de ocultar artistas y proyectos notables. En algunos casos, el reconocimiento de esas obras se conocen por el denominado “valor artístico”, y en otros, por posiciones en la superficie y en el circuito comercial que encuentran fácilmente eco en los grandes y poderosos medios de comunicación y difusión; conscientes de esa lucha y de esa grieta de invisibilidad, nuestra propuesta se detiene en espectáculos of, proyectos de música, de cine y textos literarios que circulan en tensión con el mercado y los diversos espacios de legitimación.
Suscribite
Propiedad Intelectual y Dirección General: Teresa Gatto. ISSN 2451-5760
Pte. Perón 2248, Ramos Mejía, La Matanza, Buenos Aires. Código Postal (1704).