teatro » nota
"Colapso", el nuevo espectáculo del grupo Sutottos
Colapso toma como punto de partida la irritación, la impaciencia, el tedio cotidiano. Con el singular y delirante humor que ya desplegaron durante dos años con su espectáculo anterior –Sujeto Tácito- en COLAPSO Sutottos se introduce en el sistema nervioso del hombre común, retratándolo en sucesivas viñetas justo en el momento anterior a su implosión.
Las funciones se realizan los sábados a las 23 hs. en Ciudad Cultural Konex, Sarmiento 3131. Localidades $ 30. Jubilados y estudiantes $ 20.
SUTOTTOSnace en el año 2005 integrado por Andres Caminos y Gadiel Sztryk. Dirigidos por Roberto Saiz estrenan su primer espectáculo, “Sutottos”, con el que ganan el primer Festival de Arte Joven Sub-18, organizado por el Gobierno de la Ciudad de Bs As. Luego de participar del Vº Festival Internacional de Buenos Aires, IX Festival de la víspera, III Festival de Humor de Parana, entre otros. Realizan en 2006 una temporada de 6 meses, para reanudarla durante el 2007, año en el que toma la dirección del grupo Daniel Casablanca, integrante del grupo Macocos. El grupo estrena en Belisario “Rococco Amplagued”, su segundo espectáculo, en el que se zambulle en el universo del amor, la soledad y la felicidad. Con su tercer espectáculo -“Sujeto Tacito”- Sutottos desembarca a Ciudad Cultural Konex realizando una exitosa temporada a largo de todo el año 2009.
Ficha técnica:
Dramaturgia: Andres Caminos, Gadiel Sztryk
Sutottos: Andres Caminos, Gadiel Sztryk
Colaboración Artistica: Daniel Casablanca
Dirección de Arte: Fernando Dopazo
Dirección: Andres Serebrenik, Andres Caminos, Gadiel Sztryk
- Teatro
- Ciclos (5)
- Convocatorias (1)
- Críticas (119)
- Cruces, transversalidades (1)
- Danza (1)
- Distinciones (1)
- Editorial (5)
- El Texto Teatral (3)
- Entrevistas (6)
- Estrenos (4)
- Festivales (8)
- Re- Visitas (1)
- Re-Estremos (2)
- Cine
- Música
- Puesta en Letra
¿Quiénes somos?
Somos un grupo de investigadores, artistas y escritores que consideramos que las Artes Escénicas, el Cine, la Música y la Literatura llevan adelante un trabajo de imaginación y producción en el que se articulan políticas culturales. Abrir un espacio de especulación crítica sobre lo que ocurre y lo que producen esas manifestaciones artísticas en la escena nacional, es la pretensión de Puesta en Escena.
El arte y sus instituciones funcionan con frecuencia como una máquina de ocultar artistas y proyectos notables. En algunos casos, el reconocimiento de esas obras se conocen por el denominado “valor artístico”, y en otros, por posiciones en la superficie y en el circuito comercial que encuentran fácilmente eco en los grandes y poderosos medios de comunicación y difusión; conscientes de esa lucha y de esa grieta de invisibilidad, nuestra propuesta se detiene en espectáculos of, proyectos de música, de cine y textos literarios que circulan en tensión con el mercado y los diversos espacios de legitimación.
Suscribite
Propiedad Intelectual y Dirección General: Teresa Gatto. ISSN 2451-5760
Pte. Perón 2248, Ramos Mejía, La Matanza, Buenos Aires. Código Postal (1704).