teatro » nota
Bajo un manto de estrellas, de Manuel Puig
Bajo un manto de estrellas es la primera obra de Manuel Puig pensada, desde su origen, para teatro.
En ella, la mentira, la confabulación y la ambigüedad recorren los textos junto a la locura y el delirio. Nada es lo que parece, ni siquiera el tiempo.
Comedia de enredos, comedia provocadora y, también, un teatro de representación con elementos del cine de gángsters.
La obra, escrita en el año 1981 durante el exilio del autor en Brasil, se desarrolla en el ámbito de la burguesía rural.
Es la identidad de los protagonistas, y su relación con el pasado, lo que mantendrá la llama de la intriga encendida desde el principio.
Una sucesión caótica y confusa de hechos e innumerables comportamientos ambiguos donde el sexo, el engaño y las pasiones formarán parte de la trama.
ESTRENO 10 DE ENERO
Jueves, viernes y sábados 21hs. Domingos 20hs
Teatro La Comedia
Rodriguez Peña 1062, Ciudad de Buenos Aires
4815-5665
Entradas desde: $130
En venta por boletería del teatro o sistema PlateaNet5236-3000
Ficha Artística/Técnica:
Elenco: Adriana Aizenberg, Pompeyo Audivert, Héctor Bidonde, Paloma Contreras, María José Gabin
Dirección: Manuel Iedvabni.
Asistente de Dirección: Angie Zamblera
Iluminación: Roberto Traferri
Escenografía y Vestuario: Julio Suarez
Fotografia: Christian Inglize
Música original: Sergio Vainikoff
Diseño gráfico: Lia Parsons
Prensa y Comunicación: Varas&Otero
- Teatro
- Ciclos (7)
- Convocatorias (1)
- Críticas (162)
- Cruces, transversalidades (1)
- Danza (1)
- Distinciones (1)
- Editorial (5)
- El Texto Teatral (3)
- Entrevistas (8)
- Estrenos (4)
- Festivales (8)
- Re- Visitas (1)
- Re-Estremos (2)
- Cine
- Música
- Puesta en Letra
¿Quiénes somos?
Somos un grupo de investigadores, artistas y escritores que consideramos que las Artes Escénicas, el Cine, la Música y la Literatura llevan adelante un trabajo de imaginación y producción en el que se articulan políticas culturales. Abrir un espacio de especulación crítica sobre lo que ocurre y lo que producen esas manifestaciones artísticas en la escena nacional, es la pretensión de Puesta en Escena.
El arte y sus instituciones funcionan con frecuencia como una máquina de ocultar artistas y proyectos notables. En algunos casos, el reconocimiento de esas obras se conocen por el denominado “valor artístico”, y en otros, por posiciones en la superficie y en el circuito comercial que encuentran fácilmente eco en los grandes y poderosos medios de comunicación y difusión; conscientes de esa lucha y de esa grieta de invisibilidad, nuestra propuesta se detiene en espectáculos of, proyectos de música, de cine y textos literarios que circulan en tensión con el mercado y los diversos espacios de legitimación.
Suscribite
Propiedad Intelectual y Dirección General: Teresa Gatto. ISSN 2451-5760
Pte. Perón 2248, Ramos Mejía, La Matanza, Buenos Aires. Código Postal (1704).