teatro » nota
PH, un lugar común
Un grupo de amigos que comparte más que un lugar físico. La obra se monta en Espacio Polonia, una casona reacondicionada para funcionar como sala respetando su arquitectura original.
Una obra de Claudio Mattos sobre los lugares comunes, visto a través de los ojos de cinco jóvenes amigos de clase media que buscan con ingenio y humor zafar del áspero presente. Un asado no programado, un cumpleaños sorpresa, y una mujer secretamente compartida son los disparadores de este relato urbano.
Escondido en su ph (Propiedad horizontal) Roy decide pasar su cumpleaños en soledad, pero recibe una sorpresa inesperada: sus amigos, que deciden agasajarlo. Posiblemente no es el mejor momento de ninguno, no lo disimulan. Tampoco es el lugar indicado para exponer viejos rencores y mucho menos para tomar venganza. Los amigos suelen ser una grata compañía en momentos difíciles, mientras no te incendien la casa preparando la comida, ni vivan experiencias con tu ex novia que te acaba de dejar… En fin: nada puede ser tan grave como…
Ficha técnico artística:
Dramaturgia y Dirección: Claudio Mattos
Elenco: Claudio Mattos (Roy), Ezequiel Gelbaum (Delio), Julián Smud (Franco), Javier Pedersoli (Nahuel), Jorge Torres (Mirco)
Escenografía y Producción: Espacio Polonia
Iluminación: Ricardo Sica
Prensa: Simkin & Franco
Estreno: sábado 23 de octubre a las 21 hs.
Funciones: sábados a las 21hs
Espacio Polonia
Reservas: 3965-9549 / poloniateatro@yahoo.com
Entrada: $25 Y $20 para estudiantes y jubilados
- Teatro
- Ciclos (5)
- Convocatorias (1)
- Críticas (119)
- Cruces, transversalidades (1)
- Danza (1)
- Distinciones (1)
- Editorial (5)
- El Texto Teatral (3)
- Entrevistas (6)
- Estrenos (4)
- Festivales (8)
- Re- Visitas (1)
- Re-Estremos (2)
- Cine
- Música
- Puesta en Letra
¿Quiénes somos?
Somos un grupo de investigadores, artistas y escritores que consideramos que las Artes Escénicas, el Cine, la Música y la Literatura llevan adelante un trabajo de imaginación y producción en el que se articulan políticas culturales. Abrir un espacio de especulación crítica sobre lo que ocurre y lo que producen esas manifestaciones artísticas en la escena nacional, es la pretensión de Puesta en Escena.
El arte y sus instituciones funcionan con frecuencia como una máquina de ocultar artistas y proyectos notables. En algunos casos, el reconocimiento de esas obras se conocen por el denominado “valor artístico”, y en otros, por posiciones en la superficie y en el circuito comercial que encuentran fácilmente eco en los grandes y poderosos medios de comunicación y difusión; conscientes de esa lucha y de esa grieta de invisibilidad, nuestra propuesta se detiene en espectáculos of, proyectos de música, de cine y textos literarios que circulan en tensión con el mercado y los diversos espacios de legitimación.
Suscribite
Propiedad Intelectual y Dirección General: Teresa Gatto. ISSN 2451-5760
Pte. Perón 2248, Ramos Mejía, La Matanza, Buenos Aires. Código Postal (1704).