Buscar
| Publicado el 25 de julio de 2015 a las 20:18 hs.

Los afectos de la poesía. Sol de enero, de Graciela Batticuore

Graciela Batticuore
La muerte del padre potencia la escritura de una poesía de la intensidad afectiva en Sol de Enero, de Graciela Batticuore. En el libro se da la aparición de una voz que se sostiene en la diferencia con el tiempo y con las formas de escribir del presente a través de los afectos. Ofrecemos, además, una selección de algunos de sus poemas.
| Publicado el 21 de julio de 2015 a las 03:06 hs.

Hacia una estética del vaciamiento:La hora de la estrella de Clarice Lispector

Clarice Lispector
Un acercamiento a la última obra de Clarice Lispector desde una problemática que atraviesa toda su producción de un modo particular y único, la cual supo explotar y le permitió sobresalir dentro del campo literario brasileño y latinoamericano.
| Publicado el 05 de julio de 2015 a las 19:51 hs.

La(s) Vida(s) de Paulo Leminski

En Vida se reúnen las cuatro biografías que el poeta brasileño, entre otras muchas cosas, Paulo Leminski escribió a lo largo de la década del 80 sobre Bashô, Cruz e Sousa, Jesucristo y Trotski. Una escritura heterodoxa y un escritor central de la literatura brasileña.
Publicado el 28 de junio de 2015 a las 21:55 hs.

Alessandra Sanguinetti: El espesor de los sueños

La serie de Sanguinetti desestabiliza los que parece una falsa dicotomía: sus fotografías no sólo registran a dos niñas en el espesor temporal de los sueños . En su carácter performativo también construyen de forma activa una memoria de la niñez, alternativa pero no menos intensa, inteligible, gracias a su régimen de ficción que el dispositivo fotográfico habilita.
| Publicado el 19 de junio de 2015 a las 15:46 hs.

Trans: Literatura y Género literario en Latinoamérica

Mediante la fuerza subversiva de los textos que abominan de la repetición de sí mismos, los deslizamientos genéricos transforman las caracterizaciones estáticas, las locaciones fijas, alterando las clasificaciones performativas. Los ensayos reunidos en este volumen son el resultado de una investigación sobre esa singularidad de la literatura latinoamericana.
| Publicado el 13 de junio de 2015 a las 18:08 hs.

La crítica de la memoria

Críticos literarios interpelan las relaciones entre producción cultural, política y construcción de la memoria durante el proceso militar, en los inicios de la democracia en la República Argentina.
| Publicado el 30 de mayo de 2015 a las 03:00 hs.

"Soy menos punk que Oriana Junco". Chateos literarios con Cristian Molina*

Producto de un intercambio informal de inboxs entre dos amigxs surge esta entrevista, a propósito de la salida de "Un pequeño mundo enfermo" y "Wachibook" de Cristian Molina, y la lectura atenta por parte de Lucía De Leone.
| Publicado el 30 de mayo de 2015 a las 14:20 hs.

Antes del silencio. Una lectura de "a tres tiempos" de Laura Arnés

Ilustración Carola Lagomarsino
En a tres tiempos el síntoma es una política de la forma. Fragmenta al sujeto para descubrirlo, para poder sostener su voz, para darle cuerpo. Afianza, ahí donde hay derrumbe, rotura, exceso.
| Publicado el 17 de mayo de 2015 a las 20:37 hs.

Per-formar el cuerpo. Lectura y experiencia en el workshop dirigido por Marina Abramovic

Performance Abramovic
28 de Abril del 2015
Centro de Arte Experimental de USAM
Marina Ríos narra la performance Abramovic, una experiencia ligada a una marca del arte contemporáneo: el presente. Pero un presente de la "no espera" y del "no avance", rasgos que se imponen como novedosos en este performance.
| Publicado el 14 de mayo de 2015 a las 17:22 hs.

Lectura e Infancia...Caminos hacia la Literatura Infantil

Una mirada abierta y crítica acerca de la problemática de la Literatura Infantil que reflexiona sobre la necesidad de ?descolarizar" el modo de enseñar y aprender Literatura en la escuela y sobre el rol de los adultos en la formación de niños lectores
Anterior [1] [2] [3] [4] [5] [6] [7] [8] [9] [10] [11] [12] [13] Siguiente