Buscar
| Publicado el 08 de octubre de 2015 a las 01:40 hs.

"Rumiar Buenos Aires" en el marco de Poética, II Festival Federal de Poesía

Rumiar en el Festival Federal de Poesía
La Red Federal de Poesía es una organización que depende del Ministerio de Educación y del Ministerio de Cultura de la Nación y que nuclea a poetas y artistas interdisciplinarios de todos los rincones de nuestro país. RUMIAR BUENOS AIRES, se presenta en ese marco maravilloso en el C.C. Kirchner
| Publicado el 01 de octubre de 2015 a las 00:41 hs.

Hoy: Ricardo Piglia

Lo admiramos, lo consideramos, lo citamos. Alumbra lecturas diversas. Indaga aspectos que otros no pueden develar. Por ello, en esta sección: Libro, Texto, Librería, el primer texto es un emblemático cuento de 1967. Indagaciones sobre la vedad. Al Maestro, Honores!
Publicado el 23 de septiembre de 2015 a las 23:19 hs.

A Sala llena! Un adelanto de lo que será el TRImarchi, en Mar del Plata

TRImarchi
Una charla con Gustavo Sala en la 15 edición que reúne a la comunidad de inquietos más grande de Latinoamérica en un estadio. Miles de diseñadores, fotógrafos, publicistas, arquitectos, antropólogos, curiosos, ilustradores, músicos, que se juntan a pensar, dialogar y festejar. 25,26 y 27 de Septiembre de 2015.
| Publicado el 08 de septiembre de 2015 a las 09:50 hs.

Una iniciación que vuelve, como el alba, cada mañana

"Iniciado del alba" representa una aproximación a la obra de Spinetta que, lejos de clausurar una obra tan vasta, hace honor a ella al abrir el sentido en lecturas atentísimas a su legado musical y letrístico.
| Publicado el 07 de septiembre de 2015 a las 23:43 hs.

La temporada

 Nací en verano de Natalia Romero
La máquina del mundo es interrogada desde los poemas de "Nací en verano" de Natalia Romero. El movimiento de las cosas repercute en el movimiento de la intimidad y, así, el poema se abre como el primer y último espacio de una vida en el mundo.
| Publicado el 01 de septiembre de 2015 a las 19:31 hs.

¿El mal es transparente? Una aproximación a la escritura de Leonor Curti

El mal transparente
La novela de Leonor Curti presenta un drama familiar, en una trama con rasgos propios del género policial, una cartografía de la ciudad signada por las clases sociales y un conjunto de referencias literarias que actualizan y postulan sentidos que se proponen para ser repensados.
| Publicado el 26 de julio de 2015 a las 23:30 hs.

Vivir adentro. Conversación con Nurit Kasztelan* en Librería Mi casa

Nurit Kasztelan
Frente al supuesto agotamiento del libro y al avance de nuevos canales virtuales, Nurit Kasztelan hace una doble apuesta: la apertura de una editorial independiente y la instalación de un cuarto propio, espacio vocacional, de resistencia: la librería en casa.
| Publicado el 25 de julio de 2015 a las 21:04 hs.

Fragmentos de Aquilea, crónica de una librería

Hernán Lucas
Aquilea no tiene puertas, su entrada es como una gran pantalla. Muchas veces me quedo mirando esa pantalla, con el ficus en el borde, más allá los autos y la vidriera de enfrente. Siento que pierdo el tiempo, pero es difícil dejar de mirar
| Publicado el 28 de julio de 2015 a las 20:49 hs.

"Diario de un librero": álbum de selfies e imágenes panorámicas

Luis Mey
Luis Mey, ganador del premio Ñ de Novela 2013 y al ritmo de una novela -publicada- por año en lo que va de su carrera (las escritas rondan alrededor del número 40), acaba de publicar Diario de un librero, y afirma que antes de fin de año llega su próxima novedad.
| Publicado el 25 de julio de 2015 a las 20:58 hs.

Entre agitación y sosiego. Pasajes de ida y vuelta.

Entre la mano en obra que surca con su traza la página y el ojo co-lector que atraviesa la escritura, hay un pasaje, un tránsito, una inquietud, así como también una estancia, una demora. En esa tensión entre el fluir del texto y el sedimento de la biblioteca se va haciendo lo que a veces solemos llamar literatura.
Anterior [1] [2] [3] [4] [5] [6] [7] [8] [9] [10] [11] [12] [13] Siguiente