Buscar
Libros vienen | Publicado el 24 de septiembre de 2017 a las 15:09 hs.

Nuevos Públicos, Artes Escénicas y Escuela de Ana Durán

Ana Durán presenta: Nuevos Públicos.
Cuando los jóvenes devienen espectadores de Ana Durán Editorial Leviatán, 2016. Nuevos públicos, artes escénicas y escuela, el nuevo libro de la reconocida investigadora, docente y periodista Ana Durán, estudia la recepción de las artes escénicas por parte de los jóvenes y su relación con el contexto escolar.
Muestras | Publicado el 20 de agosto de 2017 a las 13:21 hs.

Fragmentos de una Historia de la Microedición

Fragmentos de una Historia de la Microedición
(en tapas de fanzines y otras publicaciones)
El Centro Cultural Ricardo Rojas (Corrientes 2038) presenta una fotogalería sobre el arte del fanzine, curada por Alejandro Bidegaray y Alejandro Scmied.
Muestras | Publicado el 11 de agosto de 2017 a las 16:51 hs.

Mirtha Dermisache en el MALBA

Mirtha Dermisache. 
Porque ¡yo escribo! 
Museo MALBA
Durante Agosto, Septiembre y Octubre podrá visitarse la exposición retrospectiva sobre Mirtha Dermisache. Su producción se encuentra entre la plástica y la escritura, e incluye libros, cartas, textos, diarios y postales, entre otros formatos.
Jornadas/ Coloquios | Publicado el 18 de mayo de 2017 a las 23:57 hs.

Borges, Bioy y la presencia de Stevenson

En el marco de Outriders , entre el 17 y el 24 de mayo, Kevin MacNeil -autor, poeta, guionista y dramaturgo- recorrerá Buenos Aires en bicicleta, acompañado por la periodista, escritora y editora argentina, Mariana Enriquez, en una suerte de homenaje físico, literario y espiritual a Jorge Luis Borges. Borges y Bioy Casares fueron devotos del escritor escocés Robert Louis Stevenson
Libros vienen | Publicado el 20 de abril de 2017 a las 11:18 hs.

Agostina López sigue presentando el libro WEIWEI

Agostina Luz Lopez es autora y directora de la obra Los milagros, que se presenta hasta fines de abril los jueves 20.30 hs. en Timbre 4. El libro es de Editorial: Notanpuan. La novela obtuvo el Segundo Premio del Fondo Nacional de las Artes 2016.
Muestras | Publicado el 30 de marzo de 2017 a las 01:36 hs.

Exilios - Memorias del terrorismo de Estado

Centro Cultural de La Memoria Haroldo Conti
 Espacio Memoria y Derechos Humanos -EX ESMA-
Inauguración: sábado 25 de marzo / 19 HS . Hasta julio de 2017. Ningún exilio es igual a otro. Para algunos fue el desamparo. Para otros, el miedo. Muchos lo sufrieron como una condena. O con la culpa de saberse sobrevivientes. Y también hubo quienes lo vivieron como una forma de la libertad.
Jornadas/ Coloquios | Publicado el 18 de marzo de 2017 a las 19:52 hs.

Coloquio 150 años de Charles Baudelaire

150 años de Charles Baudelaire
UNR
Se llevara a cabo en la Universidad Nacional de Rosario entre el 31 de agosto y el 1° de Septiembre. Invitan: Los Centros de Estudios en Literatura Argentina (CELA), de Teoría y Crítica Literaria (CETYCLI) y de Literatura Francesa (CELF) así como la Escuela de Letras y la Facultad de Humanidades y Artes
Lanzamientos/Concursos | Publicado el 11 de marzo de 2017 a las 02:29 hs.

Poesía reunida Juan Gelman- Editorial Planeta- Seix Barral

Toda la poesía de Juan Gelman. «Una voz que sosiega y arrulla, una permanente caricia de palabras.» Julio Cortázar. El poeta del compromiso y la lucha, llega de la mano de Editorial Seix Barral con su poesía reunida en un sólo vólumen.
Cursos | Publicado el 26 de enero de 2017 a las 22:15 hs.

A 50 años de su primera publicación, en el marco de Verboamérica - Colección MALBA "Cien Años de Soledad"

Gabriel Garcia Márquez
La mitad de un mundo imperfecto: Cien años de soledad de Gabriel García Márquez. Por Luis Chitarroni. Para conmemorar la publicación de uno de los libros más exitosos de la literatura latinoamericana, nos atrevemos a observarlo y observarla con cierta atención
Entrevistas | Publicado el 24 de noviembre de 2016 a las 22:59 hs.

A través de la claraboya: Marcelo Marchese

Desde la otra orilla del Plata, una librería entrañable como Montevideo anida innumerables miradas, es decir historias, es decir tiempo. En una entrevista exclusiva para Puesta en Escena, Marcelo Marchese nos contó de la gesta de Babilonia, sus banderas y sus búsquedas.
Anterior [1] [2] [3] [4] [5] [6] [7] [8] [9] [10] [11] [12] [13] Siguiente