Buscar
| Publicado el 26 de junio de 2014 a las 01:29 hs.

A propósito de Dorian Grey y el extraño libro de Joris Karl Huysmans

"À rebours" alteró no sólo la conducta de Dorian Grey sino la literatura misma, un texto bisagra entre las grandes novelas del siglo XIX y los textos del siglo XX.
| Publicado el 11 de julio de 2014 a las 15:13 hs.

Conferencia de Rául Antelo en la Facultad de F. y Letras

La Cátedra de Literatura Brasileña y Portuguesa de la Facultad invita a la conferencia "La comunidad Rubaiyat: modernismo y Babel", de Raúl Antelo*.
| Publicado el 23 de junio de 2014 a las 19:27 hs.

La escritura del per-verso

¡Cavernícolas! de Héctor Libertella Fondo de Cultura Económica
La reedición de FCE de ¡Cavernícolas! de Héctor Libertella provoca el regreso afantasmado del texto, extraerlo de la serie histórica no es un gesto inocente sino una operación subversiva que da cuenta de un modo de leer y de concebir la literatura
| Publicado el 07 de julio de 2014 a las 16:26 hs.

"Todo lo que necesitás saber sobre la Primera Guerra Mundial" de Santiago Farrell

Todo lo que necesitás saber sobre la Primera Guerra Mundial
Editorial Paidós
Todo lo que necesitás saber sobre la Primera Guerra Mundial es un compendio de episodios seleccionados cuidadosamente, algunos no tan conocidos, otros excepcionales.
| Publicado el 15 de junio de 2014 a las 21:09 hs.

Julio Cortázar: una obra en movimiento

Dr. Roberto Ferro
Leer la obra de Julio Cortázar supone animarse a una travesía sin fin, su escritura está atravesada por la incesancia, nunca se estratifica, nunca se clausura el sentido.
| Publicado el 27 de junio de 2014 a las 16:45 hs.

Madrid, Buenos Aires, cuando el sol ladra de Diego Casado Rubio

Madrid, Buenos Aires, cuando el sol ladra de Diego Casado Rubio
La novela del escritor español radicado en Argentina, se presenta en la librería Mu Punto de Encuentro, el próximo 1° de Julio a las 20.30 hs.
| Publicado el 26 de junio de 2014 a las 02:16 hs.

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE LETRAS - SEGUNDA CIRCULAR

Transformaciones culturales. Debates de la teoría, la crítica y la lingüística
| Publicado el 11 de junio de 2014 a las 21:39 hs.

Bienvenidos a Puesta en Letra

Foto: Carta Mirtha Dermisache
Poner en letra retiene ese momento de unión entre lectura y escritura en una transformación infinita del lenguaje
Anterior [1] [2] [3] [4] [5] [6] [7] [8] [9] [10] [11] [12] [13] Siguiente