Buscar
| Publicado el 07 de octubre de 2014 a las 22:54 hs.

No sabrían que alguien es una mujer si no tuviera puesto un vestido

Camilo Sce
El libro de poemas de Camilo Sce bajo la lupa. Consignas de autor, humor, paranoia y desestabilización del lector, todo en un sólo volumen.
| Publicado el 20 de septiembre de 2014 a las 15:27 hs.

Un cruce entre la física cuántica y la literatura. El género policial amenazado por la Teoría de Cuerdas.

Misterios, secretos, mentiras, comportamientos filogenéticos de autoprotección, podrían evolucionar hacia formas diferentes de la verdad.
| Publicado el 14 de septiembre de 2014 a las 20:30 hs.

La tierra perpetua de la literatura: "Fotos" en Cuentos Completos de Rodolfo Walsh.

Cuentos completos de Rodolfo Walsh ha sido publicado por Ediciones de la Flor en 2013. Bajo el cuidado minucioso de Ricardo Piglia
| Publicado el 04 de septiembre de 2014 a las 23:55 hs.

Fragmentos de un pequeño viaje por Lucio Ferrante

"Yo vi la cara de Lenin y estaba durísimo" de Joaquín Correa, en flamante edición de La Bola Editora. Mar del Plata 2014
| Publicado el 20 de agosto de 2014 a las 02:08 hs.

Emma Zunz, la interpretación en jaque.

El emblemático cuento de J. L. Borges, desvía la venganza original, pero todo está sujeto a la interpretación.
| Publicado el 13 de agosto de 2014 a las 00:32 hs.

Relato de un naufrago, "Narración" de Carlos Battilana

La poesía de Battilana se parece a aquel que camina solo y exhala, en una noche fría, para encontrarse con las figuras que el humo dibuja, flotando desde los labios.
| Publicado el 04 de agosto de 2014 a las 21:44 hs.

Desplegadas las fuerzas del viento

"Escrito en el viento". Lecturas sobre Sara Gallardo, es una compilación que da claves de lectura mezclando estudios críticos de los más denotados investigadores y finos lectores con exorcismos privados de Paula Bertúa y Lucía De Leone
| Publicado el 30 de julio de 2014 a las 11:17 hs.

Memoria en la fragua, de Gilda Bona

Memoria en la fragua
Baltasara Editora, Rosario. Argentina, 2014.
Escrito a partir de una investigación para el archivo biográfico familiar de Abuelas de Plaza de Mayo, el texto hace legible lo indecible de los testimonios de los sobrevivientes en torno a los desaparecidos de la Dictadura Cívico-Militar de 1976. Se presenta el próximo viernes 1° de Agosto en C.C.C. Floreal Gorini, a las 19.00 hs.
| Publicado el 05 de julio de 2014 a las 21:01 hs.

Arte y Tecnología en la Argentina, la construcción de un espacio crítico.


?Tecnopoéticas Argentinas. Archivo blando de arte y tecnología?, Claudia Kozak (ed), Buenos Aires, Caja Negra, 2012.pp 280.
Cuando el arte explora y tensiona distintos medios y lenguajes en la era de la técnica y la tecnología como potenciador de una experiencia transmedial, recibe el nombre de arte tecnológico, tecnopoéticas o poéticas tecnológicas.
| Publicado el 27 de junio de 2014 a las 17:03 hs.

Didi- Huberman, la fulgurazione figurativa de una mirada, mirar al otro.

"Pueblos expuestos, pueblos figurantes" explora los modos de representación de los pueblos. Todos tienen derecho a la imagen pero no basta con que los pueblos sean expuestos sino preguntarse en cada caso por esa forma de exposición.
Anterior [1] [2] [3] [4] [5] [6] [7] [8] [9] [10] [11] [12] [13] Siguiente