Buscar
Ensayo | Publicado el 19 de marzo de 2022 a las 17:40 hs.

Las cadenas invisibles: Morgiana, entre la libertad y la esclavitud psíquica

Morgiana
Las cadenas invisibles: Morgiana, entre la libertad y la esclavitud psíquica
Diego Hernán Rosain
La complejidad textual que implica la lectura de Las Mil y Una Noches, la antología anónima de relatos árabes, el lector promedio suele recordar las tres historias más divulgadas del volumen y el relato principal que los enmarca. Entre todos ellos, el único personaje femenino que resuena en el inconsciente colectivo es el de Shehrezad quien, gracias a su astucia y gran saber, logra postergar día tras día su muerte
Libros vienen | Publicado el 14 de marzo de 2022 a las 19:23 hs.

Calaveras que chillan: Ultra/Tumba, de Leonardo Oyola

Ultra/Tumba
Leonardo Oyola
2020
Ultra/Tumba es un texto de Leonardo Oyola que, que aparece en el marco de la reclusión obligatoria del año 2020, casi de modo premonitorio. ¿Qué ocurre adentro y más adentro de un penal de mujeres? Pero no es una ficción tumbera, es mucho más.
Libros vienen | Publicado el 13 de noviembre de 2021 a las 15:00 hs.

Nosotros los de entonces de Bea Pustilnik, el orden de la memoria

Nosotros los de entonces
Bea Pustilnik
Baltasara Editora
2020
La novela de Bea Pustilnik es un bordado bello y riguroso de una memoria que hila lo más hermoso de la infancia, con pasado mediato y que deja figurar las distintas miradas de una misma protagonista un mundo tan nuestro que sacude todas las emociones.
Libros vienen | Publicado el 26 de febrero de 2020 a las 22:03 hs.

Rojo, de Silvina Pizarro

Pepa Luna
Presentación de Rojo
CCC
20 de febrero 2020
Finalmente Rojo, el primer poemario de Silvina Pizarro vio la luz en la Sala Solidaridad del Centro Cultural de la Cooperación el jueves 20 de febrero, con una multitud de artistas, amigos y sobre todo lectores. Un libro puesto a circular, es una esperanza siempre.
Entrevistas | Publicado el 09 de noviembre de 2019 a las 01:28 hs.

La poesía como exorcismo de una afonía. Encuentros con Pablo Duca

https://scontent.faep9-1.fna.fbcdn.net/v/t1.0-9/s960x960/75576420_10217983536679183_7039688330014883840_o.jpg?_nc_cat=104&_nc_oc=AQnxQLZcsi4V_wIAHOtQsJ3dN0wP7kVKj2rnD3ueASXVAxRI-ClXzoeBiUpvsTLAsLI&_nc_ht=scontent.faep9-1.fna&oh=67c9dd14e42f2798e7d53b8b991
El poeta Mario Ortiz (1965-) entrevistó al poeta, dramaturgo, actor, médico y conductor de radio Pablo Duca (1969-). Ambos, oriundos de Bahía Blanca, reflexionan, en un ida y vuelta sobre un abanico de temas que involucran la literatura, la cultura, la política y los modos de estar en el mundo
Cursos | Publicado el 02 de enero de 2020 a las 15:04 hs.

¿Y si desayunamos en enero con Borges y Cortázar?

Dos encuentros con notables, dos desayunos y mucho para leer. Gustavo de Pace convoca a desayunar con dos enormes escritores en dos jornadas del mes de enero.
Ideario Amoroso de la Palabra | Publicado el 22 de noviembre de 2020 a las 18:58 hs.

La maravilla de narrar. Sobre Dos cuentos maravillosos de Alejandra Bosch

Dos cuentos maravillosos
tapa
Dos cuentos maravillosos publicados en 2020 por la editorial Baldíos en la Lengua. Tanto el pasado como presente y futuro circulan en esas páginas a través de los retazos elípticos que la autora va proporcionando en medidas justas.
Jornadas/ Coloquios | Publicado el 06 de junio de 2019 a las 14:52 hs.

Jornadas Ricardo Piglia. Imperdibles

Ricardi Piglia
El Instituto de Literatura Hispanoamericana de la Facultad de Filosofía y Letras se ha propuesto llevar a cabo las Jornadas Ricardo Piglia con el objeto de recoger nuevas miradas acerca de su obra; la iniciativa ha sido acogida por el MALBA de modo que la convocatoria y la organización del encuentro lleva la firma de las dos instituciones.
Libros vienen | Publicado el 18 de octubre de 2019 a las 01:10 hs.

Nueva cartografía de la producción audiovisual argentina

El Instituto de Artes del Espectáculo UBA, invita hoy viernes 18 a la presentación del libro "Nueva cartografía de la producción audiovisual argentina", un compilado de ensayos de lectura crítica sobre a partir de los primeros años del Siglo XXI, en el cruce de la digitalización y la puesta en marcha de políticas públicas nacionales y provinciales
Ideario Amoroso de la Palabra | Publicado el 05 de abril de 2020 a las 17:58 hs.

UNA DISFONÍA CORAL

Pablo Duca- Lucía De leone.
Cuando se avecinaba el confinamiento le pedí al Gran Pablo Duca que escribiera lo que quisiera sobre su quehacer escriturario. Sin pensarlo dos veces aceptó complacido. No hace falta agregar que nos honra y que por las dudas, le dio a la brillante Lucía De Leone, su texto a revisar. Siempre un texto debe tener un editor que lo mire con verdadera empatía y se enamore de él. Aquí los dejo. Porque aislados y todo, a la Palabra No la Han Vencido.
Anterior [1] [2] [3] [4] [5] [6] [7] [8] [9] [10] [11] [12] [13] Siguiente