puesta en letra » nota
Espacio Tucumán, Séptimo Encuentro
Este encuentro pone en foco los desplazamientos y viajes de Alberdi, su idea de Nación y el material conceptual y doctrinario que se utilizaría en la redacción de la Constitución Nacional.En este encuentro, el jueves 13 de octubre a las 19, Patricio Fontana (doctor en Letras) y Fabio Wasserman (doctor en Historia) revisan la figura de Juan Bautista Alberdi desde una mirada actual que pone en cruce diferentes perspectivas criticas: sus intervenciones en la vida publica, su escritura itinerante, sus autobiografias y su doctrina.
Alberdi nace en Tucumán en 1810. Es una figura fundamental en la historia de la Argentina, aunque su vida muchas veces estuvo marcada por el exilio. Principalmente a partir de sus dos autobiografías, Mi vida privada y Palabras de un ausente, este encuentro pone en foco sus desplazamientos y viajes, su idea de Nación y el material conceptual y doctrinario que se utilizaría en la redacción de la Constitución Nacional.
Ya participaron del ciclo de conferencias Viajes y territorios, coordinado por la investigadora y crítica culturalAlejandra Laera, escritores, investigadores y artistas, que revisaron desde distintas perspectivas los imaginarios del país de dos siglos atrás, para contrastarlos con las miradas actuales. En el último encuentro de ciclo que tendrá lugar el 10/11 se presentará la obra musical de Martín Liut realizada a partir del libro El Martín Fierro ordenado alfabéticamente, de Pablo Katchadjan.
Jueves 13 de octubre a las 19 | Entrada gratuita
Hablan: Dr. Patricio Fontana (Letras) y Dr. Fabio Wasserman (Historia). Coordina: Dra. AlejandraLaera.
Espacio Tucumán. Suipacha 140
Prensa Ariana Ponzo 156 163 8088 / arianaponzo4@gmail.com
Pintos & Gamboa 4 858 0116 / 4 858 1153 / info@pintos-gamboa.com.ar
- Teatro
- Cine
- Música
- Puesta en Letra
- Cursos (5)
- Ensayo (5)
- Entrevistas (2)
- Ideario Amoroso de la Palabra (2)
- Jornadas/ Coloquios (8)
- Lanzamientos/Concursos (2)
- Libros vienen (11)
- Muestras (5)
¿Quiénes somos?
Somos un grupo de investigadores, artistas y escritores que consideramos que las Artes Escénicas, el Cine, la Música y la Literatura llevan adelante un trabajo de imaginación y producción en el que se articulan políticas culturales. Abrir un espacio de especulación crítica sobre lo que ocurre y lo que producen esas manifestaciones artísticas en la escena nacional, es la pretensión de Puesta en Escena.
El arte y sus instituciones funcionan con frecuencia como una máquina de ocultar artistas y proyectos notables. En algunos casos, el reconocimiento de esas obras se conocen por el denominado “valor artístico”, y en otros, por posiciones en la superficie y en el circuito comercial que encuentran fácilmente eco en los grandes y poderosos medios de comunicación y difusión; conscientes de esa lucha y de esa grieta de invisibilidad, nuestra propuesta se detiene en espectáculos of, proyectos de música, de cine y textos literarios que circulan en tensión con el mercado y los diversos espacios de legitimación.
Suscribite
Propiedad Intelectual y Dirección General: Teresa Gatto. ISSN 2451-5760
Pte. Perón 2248, Ramos Mejía, La Matanza, Buenos Aires. Código Postal (1704).