música » nota
Delirio gaucho
Los viernes 17 y 24 de junio a las 00:30, Alejandra Radano presenta su espectáculo musical Delirio gaucho en el que interpreta canciones de estirpe criolla acompañada por las guitarras de los Primos Gabino (Nacho Cabello, Juan Pablo Esmok Lew y Esteban T. Ruiz).
La cita es en Cásica y Moderna, Avda. Callao 892, Ciudad de Buenos Aires - Reservas: 4813-9517
“Todo cabe en este espectáculo de Radano, que elige cantar desde un disfraz actoral, maneja su garganta con solvencia, divierte desde el grotesco y nos lleva a des-cubrir -en el sentido más puro de la palabra- canciones que estaban en lo más profundo del olvido.” Ricardo Saltón
ALEJANDRA RADANO
TEATRO MUSICAL
2011/2012 “RENE L’ENERVE”
Opera Buffe Et Tumultuex
Texto y Dirección: Jean Michel Ribes
(Teatro de Rond Point y Opera de Nancy) - Francia
2011 “LA INHUMANA” (Radano/Vila)
Música Sintética
Dirección: Alejandra Radano
(Centro Cultural de la Cooperación) - Buenos Aires
“DELIRIO GAUCHO” (Radano/Luca)
Canciones de Estirpe Criolla
Dirección: Alejandra Radano
(Clásica y Moderna)
Buenos Aires
2009-2010 “TRES TANGOS” -“TATUAJE”- “CABARET BRECHT TANGO BROADWAY”
Dirección: Alfredo Arias
(Theatro Rond Point) - Paris
2007-2008 ”DIVINO AMORE” (Arias/Ceccaty)
Mélodrame Musicale Religieux et Comique
Dirección: Alfredo Arias
(Theatro Rond Point) - Paris
2007”CABARET” (Kander/Ebb)
Personaje: Sally Bowles
Dirección: Ariel Del Mastro
(Teatro Astral) - Buenos Aires
2003 “DANZA MALIGNA”
Dirección: Fabián Luca
Invitada como Cantante para el
Festival internacional de Tango
(Teatro Nacional de Chaillot) - Paris
2002/2007“CONCHA BONITA” (Arias/Piovani)
Dirección: Alfredo Arias
Personaje: Concha
Nicola Piovani/Alfredo Arias
Tournée Italiana y francesa
2002 “CANCIONES DEGENERADAS” (Luca/Bros/Radano)
Revista modeRna Europea
Dirección: Fabián Luca
(Teatro Foro Gandhi) - Buenos Aires
2001/2000 "CHICAGO” (Kander/Ebb/Fosse)
Personaje Roxie Hart
Dirección: Walter Bobbit
(Teatro Opera) - Buenos Aires
1999 "LA BELLA Y LA BESTIA" (Menken)
Personaje Babette
Dirección: Keith Baten
(Teatro Opera) - Buenos Aires
1999 "TANGO REVIU" (Luca/Bros/Radano)
Revista de Tangos
Dirección: Fabián Luca
(Teatro Pigalle) - Buenos Aires
1998 "HOTEL OASIS" (Midón/Gianni)
MUSICAL de Fin de Siglo
Dirección: Hugo Midón
(Fundación Banco Patricios) - Buenos Aires
1997 "CASSANO DANCING" (Favero/Marchi)
Dirección: Ricky Pashkus
(Teatro Metropolitan) - Buenos Aires
1996 “EL SALPICÒN” (Midón/Gianni)
Dirección: Hugo Midón
(Complejo Paseo La Plaza)- Buenos Aires
1993 “CATS” (Elliot/Weber)
Personaje Agilorum/Golfatriz
Dirección: Jeff Lee
(Teatro Lola Membrives) - Buenos Aires
1990/1994 “DRÀCULA, EL MUSICAL”
Personajes: Ninette/ Lucy
Dirección: Pepe Cibrián Campoy
(Luna Park) - Buenos Aires
CINE
2005 “El Buen Destino” Dirección: Leonor Benedetto
2005 “La suerte esta echada” Dirección: Sebastián Borenstein
1998 “Frontera Sur” Dirección Gerardo Herrero
1997 “Buenos Aires me Mata” Dirección Beda Docampo Feijoo
1996 “Canción Desesperada” Dirección Jorge Coscia
1995 “No te mueras sin decirme a donde vas” Dirección: Eliseo Subiela
TELEVISION
099 CENTRAL
CULPABLES
CAMPEONES
Canal 13 POLKA
- Teatro
- Cine
- Música
- Críticas (9)
- Nos invitan a (21)
- Pará la oreja (7)
- Puesta en Letra
¿Quiénes somos?
Somos un grupo de investigadores, artistas y escritores que consideramos que las Artes Escénicas, el Cine, la Música y la Literatura llevan adelante un trabajo de imaginación y producción en el que se articulan políticas culturales. Abrir un espacio de especulación crítica sobre lo que ocurre y lo que producen esas manifestaciones artísticas en la escena nacional, es la pretensión de Puesta en Escena.
El arte y sus instituciones funcionan con frecuencia como una máquina de ocultar artistas y proyectos notables. En algunos casos, el reconocimiento de esas obras se conocen por el denominado “valor artístico”, y en otros, por posiciones en la superficie y en el circuito comercial que encuentran fácilmente eco en los grandes y poderosos medios de comunicación y difusión; conscientes de esa lucha y de esa grieta de invisibilidad, nuestra propuesta se detiene en espectáculos of, proyectos de música, de cine y textos literarios que circulan en tensión con el mercado y los diversos espacios de legitimación.
Suscribite
Propiedad Intelectual y Dirección General: Teresa Gatto. ISSN 2451-5760
Pte. Perón 2248, Ramos Mejía, La Matanza, Buenos Aires. Código Postal (1704).