Buscar

música » nota

| Publicado el 02 de junio de 2011 a las 18:27 hs.

El Teatro Nacional Cervantes cumple 90 años y festeja con Ópera

Con Siete micro- óperas con textos del autor argentino Guillermo Lema, entrada libre y gratuita en la sala Orestes Caviglia

1921-2011

"90º aniversario"

TEATRO NACIONAL CERVANTES

 anuncia

 Concierto de música contemporánea

Siete micro- óperas con textos

del autor argentino Guillermo Lema

MIÉRCOLES 8 DE JUNIO
en la sala Orestes Caviglia del Cervantes
 

El ciclo “Música contemporánea”, que se inició en 2010 y ya se ha instalado entre las actividades del Teatro Nacional Cervantes,  tendrá su segunda presentación de la Temporada 2011 el próximo miércoles 8 de junio en la Sala Orestes Caviglia, siempre programado por el músico y compositor Martín Queraltó.

Alienta este ciclo la idea de confluir con un público primordialmente joven, que se ve expresado en esas experiencias. “Público que no tiene en nuestro país -explica Queraltó- demasiados espacios para frecuentarla. Por cierto -continúa el músico- deseamos priorizar al autor argentino, dándole así la oportunidad de estrenar sus obras a jóvenes creadores, pero también queremos difundir a los compositores en actividad y a los ya consagrados".

En esta oportunidad se presentarán siete  microóperas -siete visiones sobre la intolerancia, por el grupo Ocho Compsositores- con textos escritos por el autor argentino Guillermo Lema. El  público podrá escuchar el siguiente programa:


1 La abolición de la escucha. Música: Eva García Fernández

2 La imposición del sufrimiento. Música: Walter Barrera

3 El último libertino. Música: Sergio Castrillón Arcila

4 Blanco servidor negro. Música: Juan Cerono

5 Adúltera indigencia. Música: Ramiro Mansilla Pons

6 Un hombre herido. Música: Diego Zacarías

7 La mañana del concierto. Música: Ocho compositores

  

El staff completo del concierto que tiene dirección general de Walter Barrera, dirección artística de Marcos Franciosi  y dirección musical de Federico Gariglio, está compuesto por  las voces de Alejandra De Olano (soprano) y Andrés Medus (barítono) y los instrumentistas del Ensamble Hilarion: Florencia Ciaffone en violín, Fernando Vivier en cello, Constancia Moroni en clarinete, Guillermo Irusta en flauta, Ignacio Svachka en percusión y Tomás Furque en piano. Silvina Duna es la regiseur. La escenografía y el vestuario son diseño de Lía Espiro y la gráfica, deEva García Fernández.

 

Sala Orestes Caviglia - Miércoles 8 de junio 21.00 horas
ENTRADA GRATUITA - CUPO LIMITADO A LA CAPACIDAD DE LA SALA (140 localidades)