música » nota
Homenaje a Astor Piazzolla
Sí, es cierto, soy un enemigo del tango; pero del tango como ellos lo entienden. Ellos siguen creyendo en el compadrito, yo no. Creen en el farolito, yo no. Si todo ha cambiado, también debe cambiar la música de Buenos Aires. Somos muchos los que queremos cambiar el tango, pero estos señores que me atacan no lo entienden ni lo van a entender jamás. Yo voy a seguir adelante, a pesar de ellos.
Astor Piazzolla, revista Antena, Buenos Aires, 1954
El más prestigioso músico de tango de las últimas décadas nació en Mardel Plata el 11 de marzo de 1921. Al cumplirse el 90 aniversario se realizará un recital con entrada gratuita en el Anfiteatro del Parque Centenario de la Ciudad de Buenos Aires. Junto a la Orquesta del Tango de Buenos Aires dirigida por Raúl Garello, Néstor Marconi y Juan Carlos Cuacci estará el cantor Marcelo Tomassi. El baile con la pareja de Paola Parrondo y Víctor Nieva y también el erudito en temas tangueros Oscar del Priore.
No faltará el poeta uruguayo Horacio Ferrer quien compusiera junto a Astor la opereta "María de Buenos Aires" y las canciones "Balada para un loco" y "Chiquilín de Bachín" entre tantas otras y la voz inigualable de Amelita Baltar.
Viernes 11 de marzo a las 21 hs.
Anfiteatro del Parque Centenario "Eva Perón", Leopoldo Marechal y Pasaje Lillo, Ciudad de Buenos Aires.
Entrada gratuita sujeta a la capacidad del lugar
- Teatro
- Cine
- Música
- Críticas (9)
- Nos invitan a (21)
- Pará la oreja (7)
- Puesta en Letra
¿Quiénes somos?
Somos un grupo de investigadores, artistas y escritores que consideramos que las Artes Escénicas, el Cine, la Música y la Literatura llevan adelante un trabajo de imaginación y producción en el que se articulan políticas culturales. Abrir un espacio de especulación crítica sobre lo que ocurre y lo que producen esas manifestaciones artísticas en la escena nacional, es la pretensión de Puesta en Escena.
El arte y sus instituciones funcionan con frecuencia como una máquina de ocultar artistas y proyectos notables. En algunos casos, el reconocimiento de esas obras se conocen por el denominado “valor artístico”, y en otros, por posiciones en la superficie y en el circuito comercial que encuentran fácilmente eco en los grandes y poderosos medios de comunicación y difusión; conscientes de esa lucha y de esa grieta de invisibilidad, nuestra propuesta se detiene en espectáculos of, proyectos de música, de cine y textos literarios que circulan en tensión con el mercado y los diversos espacios de legitimación.
Suscribite
Propiedad Intelectual y Dirección General: Teresa Gatto. ISSN 2451-5760
Pte. Perón 2248, Ramos Mejía, La Matanza, Buenos Aires. Código Postal (1704).