música » nota
Tango y Nada Más!
Tango y nada más! es un show que propone superar las particiones que giran entorno al tango, para transformar al escenario en esa pista de baile, lugar donde dicho encuentro se produce.
El desafío de acercarlos a tal intimidad, llevó a convocar a 17 artistas en escena, 5 parejas de baile, jóvenes que han desplegado nuestro arte por el mundo entero, siendo tres de ellas campeonas del mundo en la especialidad de tango salón.
Son ellos Roberto Zuccarino, Samantha Dispari, Sebastián Achával, Roxana Suárez, Daniel Nacucchio, Cristina Sosa, Dante Sánchez, Angélica Avalos, Octavio Fernández y Corina Herrera.
Generación que se potencia con el talento y la voz mas joven de la música ciudadana, Nayla Danchuk, de tan solo 17 años, finalista del certamen Talentos Argentinos, acompañada nada menos que por la Voz del Tango, Hernán Frizzera, representante de nuestro tango en los mejores escenarios porteños y del mundo.
Completando estas figuras con la presencia en el escenario del Quinteto Tango + Tango, con la dirección musical del bandoneonista Tito Farías.
Un elenco capaz de desplegar con especial delicadeza su arte. Un arte que no reproducirá lo visible, sino que hará visible lo impalpable de este encuentro presente.
Funciones: Sábados 12, 19 y 26 de febrero a las 20.
Localidades: Desde $ 70.- Venta por Plateanet – 5236-3000
Teatro Margarita Xirgu – Chacabuco 875 Ciudad de Buenos Aires. Tel.: 4300-8817 4307-0066
- Teatro
- Cine
- Música
- Críticas (9)
- Nos invitan a (21)
- Pará la oreja (7)
- Puesta en Letra
¿Quiénes somos?
Somos un grupo de investigadores, artistas y escritores que consideramos que las Artes Escénicas, el Cine, la Música y la Literatura llevan adelante un trabajo de imaginación y producción en el que se articulan políticas culturales. Abrir un espacio de especulación crítica sobre lo que ocurre y lo que producen esas manifestaciones artísticas en la escena nacional, es la pretensión de Puesta en Escena.
El arte y sus instituciones funcionan con frecuencia como una máquina de ocultar artistas y proyectos notables. En algunos casos, el reconocimiento de esas obras se conocen por el denominado “valor artístico”, y en otros, por posiciones en la superficie y en el circuito comercial que encuentran fácilmente eco en los grandes y poderosos medios de comunicación y difusión; conscientes de esa lucha y de esa grieta de invisibilidad, nuestra propuesta se detiene en espectáculos of, proyectos de música, de cine y textos literarios que circulan en tensión con el mercado y los diversos espacios de legitimación.
Suscribite
Propiedad Intelectual y Dirección General: Teresa Gatto. ISSN 2451-5760
Pte. Perón 2248, Ramos Mejía, La Matanza, Buenos Aires. Código Postal (1704).