música » nota
Cuarteto Rioplatense Presenta su disco: "Luna, jazmín y Santa Rita"
El actual Cuarteto Rioplatense está formado por el maestro Alfredo Sadi (director, guitarra y voz), Quique Sosa (acordeón), Matías González (contrabajo y voz) y Sebastián Barrera (guitarra).Esta formación se inició en agosto del año 2016, en el barrio de Villa Santa Rita, desarrollando un repertorio formado por composiciones propias y grandes clásicos del tango y música rioplatense en general.
Hacen su debut en el museo del acordeón el 1 de diciembre de 2016. Durante el año 2017 se sucedieron varias presentaciones, y en diciembre de ese año comenzaron a trabajar en su primer material discográfico-con esta formación- "Luna, Jazmin y Santa Rita".
Como antecedente, Alfredo Sadi ya había conformado una primer versión del "Cuarteto Rioplatense", que integraban: José Adolfo Garbarini en bandoneón, Tito Sadi en guitarra y Juan Carlos Olivera en guitarrón. Dejaron como registro el disco "Por los caminos de Anibal Troilo", grabado en 1998.
Alfredo Sadi, guitarrista y cantor uruguayo, es un gran maestro de la música rioplatense (tangos, valses, milonga, candombe) que con sus 81 años, posee una valiosa trayectoria dentro del tango, habiendo compartido actuaciones y grabaciones de discos con los más grandes artistas del género, como Horacio Ferrer, Antonio Tormo, Roberto Grela, Aníbal Troilo, Alfredo Zitarrosa, sólo por nombrar algunos, y con quienes también supo cultivar grandes amistades y anécdotas.
FICHA TÉCNICA - “Luna, Jazmin y Santa Rita"
Luna, jazmín y Santa Rita- link full album
1.- LUNA, JAZMIN Y SANTA RITA (A. Sadi/J.C. Rivanera) 3:11
2.- ASÍ FUÍ YO (A.Mastra) 1:49
3.- ARRABAL AMARGO (C.Gardel/A. Le pera) 3:04
4.- TE LO DIGO POR TU BIEN (O.Valles) 2:19
5.- LLUVIA DE FLORES (Desconocido) 3:11
6.- P’AL QUE SE VA (A.Zitarrosa) 2:01
7.- SILBANDO (C.Castillo - S.Piana / J.Gonzalez Castillo) 3:39
8.- SUEÑOS DE AMOR (Desconocido) 3:24
9.- EL CHOCLO (A.Villoldo) 4:21
10.- EL PEQUEÑO MILAGRO (A.Sadi / E.Ariosa)3:24
11.- SOLEDAD (C.Gardel/A. Le Pera) 3:31
12.- BESOS BRUJOS (R.Sciamarella/A.Malerba) 2:47
13.- GARUFA (J.A.Collazo / R. Fontaina y V. Soliño) 2:32
14.- ROMANCE DE BARRIO (A.Troilo/H.Manzi) 3:25
ALFREDO SADI: guitarra y voz en 2, 6 y 10
MATÍAS GONZALEZ: contrabajo y voz en 4, 6 y 13
QUIQUE SOSA: acordeón
SEBASTIÁN BARRERA: guitarra
Grabación, mezcla y masterización: CASA FRIDA
Técnico: Hernán Cratozzolo
Fotografía: Vicky Velouria
Diseño gráfico: Abril Maglliocca -CO Diseño de tapa: Mariana Salas-
Grabado en Diciembre de 2017
ACERCA DE ALFREDO SADI – Guitarra y voz
Domingos 14 y 21 de Octubre-20:00hs.
en Mora Bar
Ángel Justiniano Carranza 1969 – Palermo
reservas: (011)6031-0067 - | entradas $200
Prensa y difusión: Ana Garland anagarland@gmail.com
- Teatro
- Cine
- Música
- Críticas (9)
- Entrevista (1)
- Nos invitan a (21)
- Pará la oreja (7)
- Puesta en Letra
¿Quiénes somos?
Somos un grupo de investigadores, artistas y escritores que consideramos que las Artes Escénicas, el Cine, la Música y la Literatura llevan adelante un trabajo de imaginación y producción en el que se articulan políticas culturales. Abrir un espacio de especulación crítica sobre lo que ocurre y lo que producen esas manifestaciones artísticas en la escena nacional, es la pretensión de Puesta en Escena.
El arte y sus instituciones funcionan con frecuencia como una máquina de ocultar artistas y proyectos notables. En algunos casos, el reconocimiento de esas obras se conocen por el denominado “valor artístico”, y en otros, por posiciones en la superficie y en el circuito comercial que encuentran fácilmente eco en los grandes y poderosos medios de comunicación y difusión; conscientes de esa lucha y de esa grieta de invisibilidad, nuestra propuesta se detiene en espectáculos of, proyectos de música, de cine y textos literarios que circulan en tensión con el mercado y los diversos espacios de legitimación.
Suscribite
Propiedad Intelectual y Dirección General: Teresa Gatto. ISSN 2451-5760
Pte. Perón 2248, Ramos Mejía, La Matanza, Buenos Aires. Código Postal (1704).