música » nota
Revuelto Estación en Café Vinilo
El próximo viernes 21 de abril es la primera fecha de un ciclo que trae cuatro encuentros -uno por estación del año- en torno a la música y con la puesta deRevuelto de Radio (programa radial que tiene 15 años al aire), donde canciones, charlas y textos habitan un escenario amigo.
En esta oportunidad, María de los Angeles Chiqui Ledesma y Pablo Fraguelapresentarán un repertorio de músicas latinoamericanas, elegido especialmente para compartir en piano y voz. Compañeros en la agrupación “María y Cosecha” y en tantos escenarios, proponen en esta oportunidad el encuentro íntimo donde el compromiso y la belleza se hacen canción.
Por su parte, el dúo que conforman Pepe Luna (guitarra, voz, composición y arreglos) y Fernando Barragán (vientos autóctonos, voz, percusión) presentarán el disco Expreso Wara Wara de reciente edición en formato digital. El dúo expresa el encuentro de la música ancestral originaria con lenguajes musicales modernos. Quenas, quenachos, sicus y huancaras; junto a una búsqueda sonora, tímbrica y armónica desde la composición hasta la interpretación. Esta mixtura da como resultado una música innovadora con marcadas raíces latinoamericanas.
Como invitado especial de ambos conciertos estará el destacado acordeonista Hernán Crespo, en una noche de encuentros donde todo es posible, incluso un cierre en quinteto.
CHIQUI LEDESMA & PABLO FRAGUELA
PEPE LUNA & FERNANDO BARRAGAN
Invitado: HERNAN CRESPO (acordeón)
Narración: Belén Torrás
Conduce: ALE SIMONAZZI
VIERNES 21 DE ABRIL A LAS 21H
Café Vinilo (Gorriti 3780 – CABA)
Entradas $150*. Reservas y Ventas www.cafevinilo.com.ar
- Teatro
- Cine
- Música
- Críticas (9)
- Nos invitan a (21)
- Pará la oreja (7)
- Puesta en Letra
¿Quiénes somos?
Somos un grupo de investigadores, artistas y escritores que consideramos que las Artes Escénicas, el Cine, la Música y la Literatura llevan adelante un trabajo de imaginación y producción en el que se articulan políticas culturales. Abrir un espacio de especulación crítica sobre lo que ocurre y lo que producen esas manifestaciones artísticas en la escena nacional, es la pretensión de Puesta en Escena.
El arte y sus instituciones funcionan con frecuencia como una máquina de ocultar artistas y proyectos notables. En algunos casos, el reconocimiento de esas obras se conocen por el denominado “valor artístico”, y en otros, por posiciones en la superficie y en el circuito comercial que encuentran fácilmente eco en los grandes y poderosos medios de comunicación y difusión; conscientes de esa lucha y de esa grieta de invisibilidad, nuestra propuesta se detiene en espectáculos of, proyectos de música, de cine y textos literarios que circulan en tensión con el mercado y los diversos espacios de legitimación.
Suscribite
Propiedad Intelectual y Dirección General: Teresa Gatto. ISSN 2451-5760
Pte. Perón 2248, Ramos Mejía, La Matanza, Buenos Aires. Código Postal (1704).