música » nota
III Congreso Internacional de Tango
El 10 y 11 de diciembre próximo, se realizará en la Manzana de las Luces el III Congreso Internacional de Tango, bajo el lema Tango: Cultura Rioplatense, Patrimonio de la humanidad.
Los temas centrales del Congreso son: Lo rioplatense en el tango; Las grandes Contribuciones a la Historia del Tango. Sus autores; Las escuelas de música popular y la formación de intérpretes y creadores de tango; El futuro del tango según la crítica periodística; La declaración de la UNESCO: reconocimiento e implicancias.
Serán expositores: Daniel Vidart (Uruguay), Blas Matamoro, Eduardo Romano, Javier Cohen, Gustavo Samela, Fabián Bertero, Ricardo Salton, Luis Tarantino, Mariano del Mazo, Carlos Bevilacqua, Andrés Casak, María Casalla, Enrique Cámara de Landa, María Emilia Greco, Avelino Romero (Brasil), Omar García Brunell, Jordi Tresserras (España), Fredric Vacheron (UNESCO).
El evento está organizado por Centro’feca (foro y estudios culturales argentinos) cuya misión es contribuir a la promoción y el análisis de manifestaciones de la cultura popular argentina en general, y del tango en particular, mediante el desarrollo de actividades científicas, técnicas, académicas, artísticas, de investigación y de gestión.
Más información en:
Tel/fax: 54 (11) 4382 0224
- Teatro
- Cine
- Música
- Críticas (9)
- Nos invitan a (21)
- Pará la oreja (7)
- Puesta en Letra
¿Quiénes somos?
Somos un grupo de investigadores, artistas y escritores que consideramos que las Artes Escénicas, el Cine, la Música y la Literatura llevan adelante un trabajo de imaginación y producción en el que se articulan políticas culturales. Abrir un espacio de especulación crítica sobre lo que ocurre y lo que producen esas manifestaciones artísticas en la escena nacional, es la pretensión de Puesta en Escena.
El arte y sus instituciones funcionan con frecuencia como una máquina de ocultar artistas y proyectos notables. En algunos casos, el reconocimiento de esas obras se conocen por el denominado “valor artístico”, y en otros, por posiciones en la superficie y en el circuito comercial que encuentran fácilmente eco en los grandes y poderosos medios de comunicación y difusión; conscientes de esa lucha y de esa grieta de invisibilidad, nuestra propuesta se detiene en espectáculos of, proyectos de música, de cine y textos literarios que circulan en tensión con el mercado y los diversos espacios de legitimación.
Suscribite
Propiedad Intelectual y Dirección General: Teresa Gatto. ISSN 2451-5760
Pte. Perón 2248, Ramos Mejía, La Matanza, Buenos Aires. Código Postal (1704).