música » nota
Homenaje a Norberto "Pappo" Napolitano
Encuentro, el canal del Ministerio de Educación de la Nación, pone al aire, el próximo lunes 10 de marzo, a partir de las 23:00, el capítulo El Carpo. Norberto Pappo Napolitano de Biografías de rock de la segunda temporada de Quizás porque.
A continuación, canal Encuentro estrena, a las 23:30, un capítulo especial de la cuarta temporada de Quizás porque: ¿Adónde está la libertad?, dedicado a los comienzos de Pappo en el rock nacional, su primera etapa dentro del ámbito de la música profesional y su paso por la primera banda que encabezó: Pappo’s Blues.
VUELVE AL AIRE
23:00: El Carpo. Norberto Pappo Napolitano
Este capítulo cuenta la historia de Norberto "Pappo" Napolitano quien fue el guitarrista más importante del rock argentino. Tocó en la primera formación de Los Abuelos de la Nada y también en el grupo Los Gatos (con quienes grabó dos discos). Participó en la “Pesada del rock and roll” y formó su primera banda como líder, Pappo's Blues. Unos años después funda una de las bandas más importantes de la escena musical: “Riff”. Luego vendría su etapa solista siempre con una fuerte presencia. A principio de la década del 90 adquiere gran popularidad, más allá del rock, con el tema “Mi Vieja”. La trágica noche de su muerte el 24 de febrero de 2005 Pappo era considerado el mejor guitarrista de la Argentina.
CAPÍTULO ESTRENO
23:30 ¿Adónde está la libertad?
Este primer capítulo aborda la relación de Pappo con la música y sus comienzos junto al rock nacional, realizando un recorrido por su incorporación a grupos legendarios como: Los abuelos de la nada y Los Gatos, su primera etapa dentro de la música profesional. También se explora su amor por el blues y por la guitarra y la primera banda que encabeza: Pappo´s Blues. A partir de un estilo inigualable a la hora de tocar la guitarra, Pappo logra el reconocimiento inmediato de sus colegas y su participación activa dentro del movimiento.
Ficha Técnica:
Quizás porque. Capítulo: ¿Adónde está la libertad?
Casa productora
EBTV S.R.L.
Director
Daniel García Moreno
Realizador
Germán Nieto
Productor
Julio Rodeyro
Guionista
Jonatan Kleiman
Contenidista
Juan Pablo Trevisan
Director de Fotografía
Leo Tamer
Camarógrafo
Jonatan Olmedo
Sonidista
Ignacio Inieguez
Lugares
C.A.B.A
Locaciones
Velodromo de la Ciudad de Buenos Aires
Club Atletico Velez Sarfield
Estudio Big Buda
Estudio EBTV
Música Original (autores)
Sergio Grozny
Entrevistados
Tom Lupo, periodista.
Hector Starc, músico.
Andres Gimenez, músico.
Alejandro Medina, músico.
Mundy, manager.
Michel Peyronel, músico.
Machi Rufino, músico.
Voz en off
Palo Pandolfo.
- Teatro
- Cine
- Música
- Críticas (9)
- Nos invitan a (21)
- Pará la oreja (7)
- Puesta en Letra
¿Quiénes somos?
Somos un grupo de investigadores, artistas y escritores que consideramos que las Artes Escénicas, el Cine, la Música y la Literatura llevan adelante un trabajo de imaginación y producción en el que se articulan políticas culturales. Abrir un espacio de especulación crítica sobre lo que ocurre y lo que producen esas manifestaciones artísticas en la escena nacional, es la pretensión de Puesta en Escena.
El arte y sus instituciones funcionan con frecuencia como una máquina de ocultar artistas y proyectos notables. En algunos casos, el reconocimiento de esas obras se conocen por el denominado “valor artístico”, y en otros, por posiciones en la superficie y en el circuito comercial que encuentran fácilmente eco en los grandes y poderosos medios de comunicación y difusión; conscientes de esa lucha y de esa grieta de invisibilidad, nuestra propuesta se detiene en espectáculos of, proyectos de música, de cine y textos literarios que circulan en tensión con el mercado y los diversos espacios de legitimación.
Suscribite
Propiedad Intelectual y Dirección General: Teresa Gatto. ISSN 2451-5760
Pte. Perón 2248, Ramos Mejía, La Matanza, Buenos Aires. Código Postal (1704).