música » nota
Buenos Aires Lírica - Temporada 2014
GAETANO DONIZETTI: Anna Bolena (Milán, 1830)
La primera de las tres "Reinas de Donizetti" es a la vez la obra que cimentó la fama de su compositor. Título belcantístico de excepcionales valores musicales, Anna Bolena, basada en un hecho histórico, también se distingue como pocos por su calidad dramatúrgica.
Funciones: 21, 23, 25, 27 y 29 de marzo
Con Macarena Valenzuela, Florencia Machado, Santiago Ballerini, Christian Peregrino, Luciana Mancini y elenco.
Coro Buenos Aires Lírica y orquesta
Dirección Musical: Rodolfo Fischer
Puesta en escena: Pablo Maritano
RICHARD WAGNER: Wagnerfest!
UN PROGRAMA SINFÓNICO-VOCAL CON MOMENTOS DE TANNHÄUSER, DIE WALKÜRE Y GÖTTERDÄMMERUNG
Los vecinos de Buenos Aires padecemos de insuficiente Wagner. BAL se ha propuesto paliar la situación con un concierto a cargo de los más distinguidos intérpretes locales de la especialidad. Escucharemos momentos mágicos desde Dich, teure Halle! y la obertura de Tannhäuser hasta el viaje de Sigfrido por el Rhin y el final de Die Walküre.
Funciones: 2, 4, 8, 10 y 13 de mayo
Con Carla Filipcic Holm y Hernán Iturralde
Dirección musical: Pedro Pablo Prudencio
FRANCESCO CILEA: Adriana Lecouvreur (Milán, 1902)
Admirable joya del repertorio verista ? contemporánea de los grandes éxitos de Puccini ? la historia de la actriz de la Académie Française roza los límites de la credibilidad, pero la fuerza de las situaciones y su nobleza melódica la posicionaron como favorita de los grandes intérpretes de la historia. Esta es la segunda vez que es abordada por BAL.
Funciones: 6, 8, 10, 12 y 14 de junio
Con Virginia Wagner, Eric Herrero, Adriana Mastrángelo, Omar Carrión, Sergio Spina y elenco.
Coro Buenos Aires Lírica y orquesta
Dirección musical: Carlos Vieu
Puesta en escena: Crystal Manich
WOLFGANG AMADEUS MOZART: Don Giovanni (Praga, 1787)
El mito tragicómico del dissoluto punito, tan misteriosamente autobiográfico de sus autores Mozart y Da Ponte, a cargo esta vez de un elenco joven pero experimentado bajo la dirección de un régisseur que nunca deja de sorprendernos. Con la dirección musical en manos de quien ya nos ha demostrado con creces su afinidad con Mozart.
Funciones: 22, 24, 26, 28 y 30 de agosto
Con Nahuel Di Pierro, Iván García, Oriana Favaro, Victoria Gaeta, Cecilia Pastawski, Santiago Bürgi, Mariano Fernández Bustinza y Hernán Iturralde.
Coro Buenos Aires Lírica y orquesta
Dirección musical: Pedro Pablo Prudencio
Puesta en escena: Marcelo Lombardero
CHARLES GOUNOD: Roméo et Juliette (Paris, 1867)
Gounod y sus libretistas se interesaron más por los amantes de Verona que por la agudeza humana y social de Shakespeare. El resultado es una música maravillosa poblada por personajes casi todos encantadores: una de esas óperas que amamos, que se estrenaron con éxito y nunca más bajaron de cartel.
Funciones: 17, 19, 21, 23 y 25 de octubre
Con Oriana Favaro, Santiago Ballerini, Ernesto Bauer, Cecilia Pastawski, Ricardo Crampton, Christian Peregrino, Hernán Iturralde y elenco.
Coro Buenos Aires Lírica y orquesta
Dirección musical: Javier Logioia Orbe
Puesta en escena: Mercedes Marmorek
Desde el lunes 24 de febrero al viernes 7 de marzo se pondrán a la venta nuevos abonos para la temporada 2014. Se podrán adquirir telefónicamente o personalmente en Talcahuano 833 6º piso "E". C.A.B.A. Para mayor información contactarse al +5411 4812 6369 de lunes a viernes de 10 a 17.
Más información: Buenos Aires Lírica
- Teatro
- Cine
- Música
- Críticas (9)
- Nos invitan a (21)
- Pará la oreja (7)
- Puesta en Letra
¿Quiénes somos?
Somos un grupo de investigadores, artistas y escritores que consideramos que las Artes Escénicas, el Cine, la Música y la Literatura llevan adelante un trabajo de imaginación y producción en el que se articulan políticas culturales. Abrir un espacio de especulación crítica sobre lo que ocurre y lo que producen esas manifestaciones artísticas en la escena nacional, es la pretensión de Puesta en Escena.
El arte y sus instituciones funcionan con frecuencia como una máquina de ocultar artistas y proyectos notables. En algunos casos, el reconocimiento de esas obras se conocen por el denominado “valor artístico”, y en otros, por posiciones en la superficie y en el circuito comercial que encuentran fácilmente eco en los grandes y poderosos medios de comunicación y difusión; conscientes de esa lucha y de esa grieta de invisibilidad, nuestra propuesta se detiene en espectáculos of, proyectos de música, de cine y textos literarios que circulan en tensión con el mercado y los diversos espacios de legitimación.
Suscribite
Propiedad Intelectual y Dirección General: Teresa Gatto. ISSN 2451-5760
Pte. Perón 2248, Ramos Mejía, La Matanza, Buenos Aires. Código Postal (1704).