música » nota
Alejandra Radano. Delirio Gaucho, Canciones del Interior
Lunes 7, 14, 21, 28 de octubre 2013 a las 21:00
Teatro Picadero
Enrique Santos Discépolo 1857 (Mapa)
Ciudad de Buenos Aires, Argentina
011 5199-5793
Localidades desde $ 120.- en venta en la boleteria del Teatro y por Platea Net
Alejandra Radano / Los Primos Gabino (Guitarras) / Ramón Salina (Bailarín) / Diego Vila (Pianista Invitado)
Idea: Luca/Radano
Ambientes y Música Incidental: Diego Vila
Fotografía: Eduardo Torres
Cover Art: Fabián Luca
Pelos Color: Hebe de Cabellos de Ángel
Maquillaje Cover Art: Sebastián Correa
Zapatos: Walter Steiger
Pelos Peinado: Alejandro Granado
Producción Ejecutiva: Luciana Milione
Prensa: Duche-Zarate
Sonido: Mariel Ostrower
Iluminación: Gonzalo Córdova
Escenografía/Vestuario/Dirección: Fabián Luca
Más info:
Crítica de Julia Laurent para Puesta en Escena (21/05/2012)
www.alejandraradano.com
TROPICAL STORM
"Otra vez es Fabián Luca quien me induce a enfrentarme con un material musical que alteró para siempre mi imaginación; por acto de “surrealismo” hizo desfilar ante mí a: Carmelita Aubert, Ginamaria Hidalgo, Alady (El Rey del Music-Hall Español), Ada Falcón, Angela Luce, Imperio Argentina… Una tarde de tormenta tropical decidimos elegir un Ramillete de Melodías Olvidadas que antaño entonaron estos intérpretes. Las guitarras de Los Primos Gabino nos sustentaron cordalmente, Ramón Salina domó las estrellas con su danza posesa, Gonzalo Córdova con su prístina luz encendió la luna y todos juntos en estival comunión recreamos musicalmente este repertorio. Junto a Diego Vila (pieza clave en este enclave) tejimos un encaje sonoro para erigirles a estas canciones un entorno apropiado. Y así, homenajeando el vals homónimo de Alfredo Eusebio Gobbi (Figura relevante del Varieté Porteño) nació DELIRIO GAUCHO/ Canciones del Interior"
“El paisaje mental es una traducción personal del mundo exterior” Alejandra Radano
Deririo Gaucho despide el 2013 con 4 únicas funciones en el Teatro Picadero, luego de las cuales Radano vuelve a Europa para estrenar una nueva creación de Teatro Musical Contemporáneo.
Radano & Luca vienen sosteniendo a lo largo de una larga década un trabajo conjunto con creaciones de Teatro Musical como Danza Maligna (Festival Internacional de Tango de Paris), “Canciones Degeneradas (CCC Sala Solidaridad) Tango Reviú (Teatro Pigalle), Ta Ta Ta Tango Pequeña Suite de Tangos Imposibles (Usina del Arte), Tres dramas para orquesta (estreno 2014).
Delirio Gaucho, canciones del interior
Premios, Nominaciones y Presentaciones
Festivales
2010/Festival Cervantino en Azul en la Provincia de Buenos Aires
2013 /Galas del Rio en La Paz Provincia de Entre Ríos
FIBA Festival Internacional de Teatro de Buenos Aires
FIBA en Chile Fundación Teatro a Mil Santiago de Chile
Temporadas
Teatro Banfield Ensamble
Temporada en el Centro Cultural de la Cooperación
Ciclo de conciertos en Clásica y Moderna
Teatro Picadero
Premios y Nominaciones
Ganadora de los Premios Hugo 2011/2012
Mejor Music Hall, Café Concert y/o Varieté Musical
Mejor Intérprete en Music Hall, Café Concert y/o Varieté Musical
Nominada a los Premios ACE 2011/2012
Mejor Café Concert Alejandra Radano
Mejor Vestuario Fabián Luca
Radano plantó bandera grabando, junto al equipo de “Delirio Gaucho” Canciones del Interior, el cd del espectáculo editado por el sello LanTower
- Teatro
- Cine
- Música
- Críticas (9)
- Nos invitan a (21)
- Pará la oreja (7)
- Puesta en Letra
¿Quiénes somos?
Somos un grupo de investigadores, artistas y escritores que consideramos que las Artes Escénicas, el Cine, la Música y la Literatura llevan adelante un trabajo de imaginación y producción en el que se articulan políticas culturales. Abrir un espacio de especulación crítica sobre lo que ocurre y lo que producen esas manifestaciones artísticas en la escena nacional, es la pretensión de Puesta en Escena.
El arte y sus instituciones funcionan con frecuencia como una máquina de ocultar artistas y proyectos notables. En algunos casos, el reconocimiento de esas obras se conocen por el denominado “valor artístico”, y en otros, por posiciones en la superficie y en el circuito comercial que encuentran fácilmente eco en los grandes y poderosos medios de comunicación y difusión; conscientes de esa lucha y de esa grieta de invisibilidad, nuestra propuesta se detiene en espectáculos of, proyectos de música, de cine y textos literarios que circulan en tensión con el mercado y los diversos espacios de legitimación.
Suscribite
Propiedad Intelectual y Dirección General: Teresa Gatto. ISSN 2451-5760
Pte. Perón 2248, Ramos Mejía, La Matanza, Buenos Aires. Código Postal (1704).