música » nota
Mariano Otero: ciclo de conciertos
Con un repertorio que se encuentra en algún lugar entre el jazz y el rock, anticipa canciones de su próximo disco junto a Hernán Jacinto, Hernán Segret, Miguel Tarzia y Carto Brandán.
Jueves de septiembre a las 21.30hs.
BACS
Lavalle 3683, Ciudad de Buenos Aires
Foto: Nora Lezano
Mariano Otero
Músico, compositor y arreglador. Grabó7 discos de su autoría: A través (2003, Bau), Dforma (2005, Emi), Tres (2006, SMusic), Cuatro (2007, SMusic), En vivo en medio y medio (2008, SMusic), Desarreglos (2009, Sony), Rojo (2011, Sony). Participó en más de 100 grabaciones como interprete. Ganador dos veces del premio Clarín a la figura del jazz y nominado cuatro veces al premio Gardel como mejor disco, ha tocado su música por todo el país, y en Estados Unidos, México, Brasil, Colombia, Chile y Uruguay. Actualmente miembro y arreglador de la banda de Fito Páez, tocó y/o grabó con Luis Alberto Spinetta, Charly Garcia, Andrés Calamaro, León Gieco, David Lebón, Liliana Herrero, Walter Malosetti, Javier Malosetti, Luis Salinas, entre otros. Ha producido y arreglado los discos: Dicho y Hecho y La parte de los ángeles, de Iván Noble, de quien fue director musical. Escribió música para teatro, televisión y cine y fue director musical de la obra de teatro El Pasajero. Es artista de Sony Music.
- Teatro
- Cine
- Música
- Críticas (9)
- Nos invitan a (21)
- Pará la oreja (7)
- Puesta en Letra
¿Quiénes somos?
Somos un grupo de investigadores, artistas y escritores que consideramos que las Artes Escénicas, el Cine, la Música y la Literatura llevan adelante un trabajo de imaginación y producción en el que se articulan políticas culturales. Abrir un espacio de especulación crítica sobre lo que ocurre y lo que producen esas manifestaciones artísticas en la escena nacional, es la pretensión de Puesta en Escena.
El arte y sus instituciones funcionan con frecuencia como una máquina de ocultar artistas y proyectos notables. En algunos casos, el reconocimiento de esas obras se conocen por el denominado “valor artístico”, y en otros, por posiciones en la superficie y en el circuito comercial que encuentran fácilmente eco en los grandes y poderosos medios de comunicación y difusión; conscientes de esa lucha y de esa grieta de invisibilidad, nuestra propuesta se detiene en espectáculos of, proyectos de música, de cine y textos literarios que circulan en tensión con el mercado y los diversos espacios de legitimación.
Suscribite
Propiedad Intelectual y Dirección General: Teresa Gatto. ISSN 2451-5760
Pte. Perón 2248, Ramos Mejía, La Matanza, Buenos Aires. Código Postal (1704).