música » nota
La Orquesta Inestable
Con una particular atmósfera sonora, llena de matices, dinámica y ritmo, su música invita al baile, a la escucha, al disfrute de cada velada.
La Orquesta Inestable interpreta canciones propias y clásicos del swing, recorriendo con elegancia diversos estilos, que van desde el bolero latinoamericano hasta el jazz, pasando por la canción brasileña, la música klezmer, el blues, entre otros.
Viernes 2, 16 y 30 de agosto / Viernes 6 y 20 de septiembre
23 hs Clase de Swing
24 hs Toca La Orquesta Inestable
Teatro Mandril
Humberto Primo 2758
Ciudad de Buenos Aires
Tel: 4308-6253 - Entrada $30
Sábado 7 de septiembre
21 hs Clase de Swing
22.30 hs Toca La Orquesta Inestable
Espacio Despierta
Federico Lacroze 3578
Ciudad de Buenos Aires
Entrada $35
La Orquesta Inestable
Canto y Guitarra: Leonardo Amadeo
Guitarra: Sebastián Pinto
Contrabajo: Ignacio Candileri
Violín y Piano: Santiago Martínez
Batería: Manoli Martínez
Trompeta: Daniel Mayor
Clarinete y Saxo: Aleix Duran
Representante: Nano Basadoni
Bandcamp: http://laorquestainestable.bandcamp.com
Facebook: facebook.com/orquestainestable
Discografía
La orquesta inestable (acqua, 2011). Con un repertorio amplio en climas y sonoridades, el primer trabajo de la orquesta inestable incluye temas como el clásico moonlight serenade (Glenn Miller) o el pintoresco baby on board de los borbotones (los simpson), para sumergirse luego en un viaje alrededor del mundo, en un deleite para los oídos. Producido por pablo hadida, cuenta con la participa- ción del maestro alejandro terán, en viola, violín y clarinete.
La Orquesta Inestable se encuentra tocando de manera ininterrumpida desde su nacimiento, en el año 2008, hasta la fecha en lugares como el Malba, C. C. Rojas y Palacio El Tattersall, festivales de Swing y Lindy Hop, diversos programas radiales y el circuito nocturno de Buenos Aires.
- Teatro
- Cine
- Música
- Críticas (9)
- Nos invitan a (21)
- Pará la oreja (7)
- Puesta en Letra
¿Quiénes somos?
Somos un grupo de investigadores, artistas y escritores que consideramos que las Artes Escénicas, el Cine, la Música y la Literatura llevan adelante un trabajo de imaginación y producción en el que se articulan políticas culturales. Abrir un espacio de especulación crítica sobre lo que ocurre y lo que producen esas manifestaciones artísticas en la escena nacional, es la pretensión de Puesta en Escena.
El arte y sus instituciones funcionan con frecuencia como una máquina de ocultar artistas y proyectos notables. En algunos casos, el reconocimiento de esas obras se conocen por el denominado “valor artístico”, y en otros, por posiciones en la superficie y en el circuito comercial que encuentran fácilmente eco en los grandes y poderosos medios de comunicación y difusión; conscientes de esa lucha y de esa grieta de invisibilidad, nuestra propuesta se detiene en espectáculos of, proyectos de música, de cine y textos literarios que circulan en tensión con el mercado y los diversos espacios de legitimación.
Suscribite
Propiedad Intelectual y Dirección General: Teresa Gatto. ISSN 2451-5760
Pte. Perón 2248, Ramos Mejía, La Matanza, Buenos Aires. Código Postal (1704).