música » nota
Festival Internacional de Piano Chopiniana 2013
Pianistas invitados:
Miceal O’Rourke (Irlanda)
Luis Ascot (Argentina)
Raphael Lutschevsky (Polonia)
Lovro Pogorelich (Croacia)
Wojciech Waleczek (Polonia)
Ingolf Wunder (Austria)
Manfred Wagner-Artzt (Austria)
Marian Sobula (Polonia)
Martha Noguera (Argentina)
Nueve recitales, todos a las 19.30
Agosto / Septiembre /Octubre 2013
PALACIO PAZ
Av. Santa Fe 750 – Ciudad de Buenos Aires
Informes: 4311-1071 int. 180
Localidades y abonos en venta en el Palacio Paz, de 14 a18
Martes 20 de agosto
Miceal O’Rourke (Irlanda)
Frederic Chopin: Dos nocturnos Op. 55
Maurice Ravel: Gaspard de la Nuit
Modesto Musorgski: Cuadros de una exposición
Martes 27 de agosto
Luis Ascot (Argentina)
Alberto Ginastera: Tres danzas argentinas
Ludwig van Beethoven: Sonata Op. 31 Nº 2 La tempestad
Frederic Chopin: Dos nocturnos – Balada Op. 47
Robert Schumann: Escenas infantiles Op. 15
Martes 3 de septiembre
Raphael Lutschevsky (Polonia)
Franz Schubert-Franz Liszt: Lieder: La trucha – Margarita en la rueca – Ave Maria
Franz Liszt: Funerales
Frederic Chopin: Tres valses Op. 34
Sonata Op. 58 Nº 3
Martes 10 de septiembre
Lovro Pogorelich (Croacia)
Programa dedicado a Johannes Brahms
Sonata Nº 1 en Do mayor Op.1
Sonata Nº 2 en Fa sostenido menor Op. 2
Variaciones sobre un tema de Paganini Op. 35 (II Libro)
Martes 17 de septiembre
Wojciech Waleczek (Polonia)
Frederic Chopin: Variaciones brillantes Op. 12 – Tres valses Op. 34
Franz Liszt: Seis cantos polacos sobre canciones de Frederic Chopin Op. 74
Witold Lutoslawski: Melodías folclóricas – Bucólicas
Richard Wagner/Franz Liszt: Muerte de amor de Isolda, de Tristan und Isolde
Coro de los peregrinos, de Tannhauser
Charles Gounod/ Franz Lizst: Vals, de Fausto
Martes 24 de septiembre
Ingolf Wunder (Austria)
Ludwig van Beethoven: Sonata Op. 27 Nº 2 Claro de luna
Frederic Chopin: Nocturno Op. 9 Nº 3 - Baladas N° 1 Op. 23 y N° 3 Op. 47
Franz Schubert: Impromptu Op. 142 Nº 4
Franz Schubert/ Franz Liszt: Serenata
Martes 1º de octubre
Manfred Wagner-Artzt (Austria)
Joseph Haydn: Sonata en Fa mayor Hob. XVI/23
Ludwig van Beethoven: Sonata en Re menor Op. 31 Nº 2
Frederic Chopin: Polonesa Op. 26 Nº 1, Nocturno en Do sostenido menor Op. Póstumo, Fantasía-impromptu Op. 66, Vals en La bemol mayor Op. 34 Nº 1, Vals en La bemol mayor Op. 69 Nº 1, Balada N° 1 Op. 23
Martes 8 de octubre
Marian Sobula (Polonia)
Ignace Jan Paderewski: Nocturno Op. 16 Nº 4 – Leyenda Op. 16 Nº 1, Cracoviana Fantástica Op. 14 Nº 6
Janusz Bielecki: Suite para piano (Anhelo, Lujuria, Recompensa, Pasión)
Karol Szymanowski: Sonata para piano Op. 36
Frederic Chopin: Scherzo Op. 31 – Cuatro mazurcas Op. 33 – Vals Op. 34 Nº 1 – Polonesa Op. 53 Heroica
Martes 15 de octubre
Martha Noguera (Argentina)
Frederic Chopin: Rondó Op.16 - Andante Spianato y Gran polonesa brillante Op.22
Manuel de Falla: Fantasía baetica
Ángel Barrios: Suite La Suerte– En las cuevas del darro – Albaycinera
Isaac Albéniz: Triana
Mili Balakirev: Islamey
- Teatro
- Cine
- Música
- Críticas (9)
- Nos invitan a (21)
- Pará la oreja (7)
- Puesta en Letra
¿Quiénes somos?
Somos un grupo de investigadores, artistas y escritores que consideramos que las Artes Escénicas, el Cine, la Música y la Literatura llevan adelante un trabajo de imaginación y producción en el que se articulan políticas culturales. Abrir un espacio de especulación crítica sobre lo que ocurre y lo que producen esas manifestaciones artísticas en la escena nacional, es la pretensión de Puesta en Escena.
El arte y sus instituciones funcionan con frecuencia como una máquina de ocultar artistas y proyectos notables. En algunos casos, el reconocimiento de esas obras se conocen por el denominado “valor artístico”, y en otros, por posiciones en la superficie y en el circuito comercial que encuentran fácilmente eco en los grandes y poderosos medios de comunicación y difusión; conscientes de esa lucha y de esa grieta de invisibilidad, nuestra propuesta se detiene en espectáculos of, proyectos de música, de cine y textos literarios que circulan en tensión con el mercado y los diversos espacios de legitimación.
Suscribite
Propiedad Intelectual y Dirección General: Teresa Gatto. ISSN 2451-5760
Pte. Perón 2248, Ramos Mejía, La Matanza, Buenos Aires. Código Postal (1704).