música » nota
Primer Festival Porteño de Fado y Tango
El fado es a Lisboa, lo que el tango es a Buenos Aires. Nacieron para la misma época en los distintos puertos y tienen ese aire de arrabal, nostalgia y saudade. Desde su cuna, ambos géneros estaban destinados a encontrarse. Amalia Rodrigues (la dama del fado, emblema de Portugal) cantaba el repertorio de Carlos Gardel, y nuestro Zorzal Criollo hizo entre otros, “caprichosa” de Froilan Aguilar, que ya es un clásico del fado local.
Hoy, y después de haber pasado casi en sincronicidad por distintas etapas de esplendor y letargo, el tango y el fado se recrean renovados, revolucionados, explotan en las milongas del mundo, en festivales internacionales, bares y clubes de barrio. Sus históricos y nuevos exponentes de todas las edades se acercan a ellos y encuentran un mundo creativo infinito. Buenos Aires, ciudad cultural por excelencia, tiene cada vez mas fado, y tango del mejor.
Hace ya cuatro años, la misma producción del Festival viene desarrollando el clásico ciclo Fado-Tango Club en el CAFF (Club de la Orquesta Fernandez Fierro) donde músicos de ambos géneros conviven en escena.
Este año, nace el 1er Festival Porteño de Fado y Tango. Este festival independiente tendrá, del 5 al 9 de diciembre, 56 artistas internacionales de ambos géneros, 6 sedes (CAFF, Teatro del Abasto, Almagro Tango Club,Club Portugués de la Ciudad de Buenos Aires, Centro Patria Portuguesay Sanata Bar), milonga, clase de tango, exhibición, 4 recitales variados de música, teatro y charlas.
Programación del Festival
Miércoles 5 de Diciembre:

Karen Cogliandro
Jueves 6 de Diciembre:
Karina Beorlegui y Los Primos Gabino (Nominados a los Premios Carlos Gardel 2012 por su 2do disco juntos “Puertos cardinales”)
Viernes 7 de Diciembre:

Sábado 8 de Diciembre:

Domingo 9 de Diciembre:
Fado-Tango Club “La Milonga”: (Cierre del Festival)
¡Los esperamos a disfrutar de estos dos ritmos que siguen mas vivos que nunca!!
Info completa del Festival: www.festivalfadoytango.com/
Staff del Festival: Idea y Producción General: Karina Beorlegui// Productora ejecutiva asociada:Patricia Correa/ Prensa: Ana Garland / Marketing Web: Christian Martínez/ Foto: Claudio Suárez.
- Teatro
- Cine
- Música
- Críticas (9)
- Entrevista (1)
- Nos invitan a (21)
- Pará la oreja (7)
- Puesta en Letra
¿Quiénes somos?
Somos un grupo de investigadores, artistas y escritores que consideramos que las Artes Escénicas, el Cine, la Música y la Literatura llevan adelante un trabajo de imaginación y producción en el que se articulan políticas culturales. Abrir un espacio de especulación crítica sobre lo que ocurre y lo que producen esas manifestaciones artísticas en la escena nacional, es la pretensión de Puesta en Escena.
El arte y sus instituciones funcionan con frecuencia como una máquina de ocultar artistas y proyectos notables. En algunos casos, el reconocimiento de esas obras se conocen por el denominado “valor artístico”, y en otros, por posiciones en la superficie y en el circuito comercial que encuentran fácilmente eco en los grandes y poderosos medios de comunicación y difusión; conscientes de esa lucha y de esa grieta de invisibilidad, nuestra propuesta se detiene en espectáculos of, proyectos de música, de cine y textos literarios que circulan en tensión con el mercado y los diversos espacios de legitimación.
Suscribite
Propiedad Intelectual y Dirección General: Teresa Gatto. ISSN 2451-5760
Pte. Perón 2248, Ramos Mejía, La Matanza, Buenos Aires. Código Postal (1704).