música » nota
Concierto de Martha Noguera
Prosigue el FESTIVAL CHOPINIANA 2010, único en su tipo en la Argentina, en el Palacio Paz.
Por razones de salud, el pianista croata GORAN FILIPEC, ha debido cancelar sus actuaciones en Sudamérica, entre las cuales se encontraba su concierto en el Festival Chopiniana. Por este motivo, sumado a que el 27 de octubre ha sido declarado feriado nacional debido al censo, la Sra. MARTHA NOGUERA ha adelantado su concierto para el miércoles 20 de octubre, siempre a las 19.30. El miércoles 27 no habrá concierto, y el cierre del FESTIVAL será el 3 de noviembre, como estaba previsto, con el anunciado recital del pianista ruso Konstantin Scherbakov.
Les recordamos que en el ciclo, participan pianistas argentinos de trayectoria, junto a nuevos artistas, y a intérpretes extranjeros convocados especialmente para este festival.
Miércoles 20 de octubre, a las 19.30
MARTHA NOGUERA (Argentina)
PROGRAMA
Wolfgang Amadeus Mozart: Variaciones sobre un Minué de Duport
Franz Liszt: Sonata en Si menor
Frederic Chopin: Fantasía Op.49
Sergei Prokofiev: Sonata Nº 7 Op.83
MARTHA NOGUERA (Argentina)
Nacida en Buenos Aires. Estudió en el Conservatorio Nacional de Música bajo la dirección del pianista Eugenio Bures,egresando con Primer Premio Buenos Aires y Medalla de Oro.
Realizó cursos de perfeccionamiento con Ilona Kabos (Londres), Jan Eckier (Varsovia). Obtuvo numerosos premios y reconocimientos, como el Premio Internacional Jerzy von Lalewicz, Buenos Aires y el Premio Concurso Internacional de Las Américas, Rio de Janeiro (1973).
En mayo de 1984 interpreta por primera vez la integral de las Sonatas para piano de Beethoven en Trieste (Italia) y el gran éxito que obtuvo la lanzó decididamente a la carrera internacional, recibiendo además ese año el Premio Ciudad de Trieste al “mérito artístico”.
En 2000 fue condecorada con la Gran Cruz de Caballero por decreto del Sr. Presidente de Polonia por su interpretación integral de la obra de Federico Chopin.
En 2006 fue nombrada Personalidad destacada del arte de la Ciudad de Buenos Aires.
Ofreció recitales y participó como solista con famosas orquestas en las principales salas de América, Europa, Asia y África.
Realizó grabaciones para los sellos RCA, BMG y GLD Argentina.
- Teatro
- Cine
- Música
- Críticas (9)
- Nos invitan a (21)
- Pará la oreja (7)
- Puesta en Letra
¿Quiénes somos?
Somos un grupo de investigadores, artistas y escritores que consideramos que las Artes Escénicas, el Cine, la Música y la Literatura llevan adelante un trabajo de imaginación y producción en el que se articulan políticas culturales. Abrir un espacio de especulación crítica sobre lo que ocurre y lo que producen esas manifestaciones artísticas en la escena nacional, es la pretensión de Puesta en Escena.
El arte y sus instituciones funcionan con frecuencia como una máquina de ocultar artistas y proyectos notables. En algunos casos, el reconocimiento de esas obras se conocen por el denominado “valor artístico”, y en otros, por posiciones en la superficie y en el circuito comercial que encuentran fácilmente eco en los grandes y poderosos medios de comunicación y difusión; conscientes de esa lucha y de esa grieta de invisibilidad, nuestra propuesta se detiene en espectáculos of, proyectos de música, de cine y textos literarios que circulan en tensión con el mercado y los diversos espacios de legitimación.
Suscribite
Propiedad Intelectual y Dirección General: Teresa Gatto. ISSN 2451-5760
Pte. Perón 2248, Ramos Mejía, La Matanza, Buenos Aires. Código Postal (1704).