música » nota
Boris Club arranca febrero con toda la música
BORIS Club
Gorriti 5568, Ciudad de Buenos Aires, Argentina
Tel: 4777-0012
info@borisclub.com.ar
www.borisclub.com
Lunes a Sábados de 11 a 15 Hs. y Martes a Domingo de 20 a 03 Hs.
Miércoles 01 de Febrero de 2012 | 22:00 hs.
DIEGO GARCÍA TRÍO
Diego García es un músico en constante movimiento. Su búsqueda incansable de las raíces de la guitarra actual le ha llevado a desplazarse por todo el mundo. En este viaje continuo ha pisado escenarios de Alemania, Italia, México, Argentina, Uruguay, Chile, Perú, Ecuador, Francia, Colombia, USA.. Y es en Estados Unidos, en concreto Nueva York, donde se reencuentra con los estilos de guitarra americanos que le hicieron tomar el instrumento por primera vez. Parte activa de la escena musical neoyorkina, Diego García nos trae de primera mano los sonidos del Blues, el Country y el Jazz a través de sus nuevas composiciones, en una fusión genuina que ha sido elogiada por publicaciones como el "Time Out" de NYC, donde es comparado a menudo con músicos como Bill Frisell y M. Ward y es recomendado por los críticos Neoyorkinos.
En 2012 edita su nuevo trabajo “The Brooklyn Sessions”, grabado en NYC, en tan solo un día en los estudios analógicos Mission Sound. En él participan músicos de la talla de Tony Mason (Norah Jones, Charlie Hunter, Jim Campilongo) y Nick D’Amatto (Lizz Wright, Poppa Chubby). Un disco con sonoridades de Guitarras de los 50´s, claramente influenciado por artistas como Chet Atkins, Doc Watson, Jim Campilongo, y donde demuestra que ha asimilado a la perfección los estilos tradicionales de guitarra americana.
En Argentina y demás países del cono sur se presenta junto a Gastón Baremberg (Fito Páez) en la bateria y Gonzalo "Pollo" Fuertes en contrabajo, con los cuales ha girado en 2011.
Jueves 02 de Febrero de 2012 | 22:00 hs.
DANIEL MAZA Presenta "Noche de boleros con amigos"
Invitados: RichardNant y Guillermo Fernández
Acompañado por su cuarteto, el bajista recorrerá temas románticos y boleros de todas las latitudes en versiones propias. Su último cd "De Feria", estuvo concebido como un disco dedicado a los temas románticos pero luego se fueron sumando otros temas con otras influencias y decidió llamarlo "De Feria". De todos modos los boleros siempre están presentes en sus discos y en sus shows, desde su versión del clásico italiano "Quando, quando, quando", a la versión en español de "La sombra de tu sonrisa" y los temas de Chico Novarro y de los grandes compositores latinoamericanos.
Cada jornada de este ciclo "Noche de boleros con amigos" tendrá como invitados a los amigos músicos y cantantes que DanielMaza admira, y por ello cada noche habrá un desfile de artistas muy prestigiosos que representan a distintos géneros (desde el jazz al tango, el folklore y otros) y que disfrutarán del placer de interpretar juntos esos boleros que los encuentran en un lenguaje común en la música, el canto y la poesía.
Noches únicas e irrepetibles para los amantes de la buena música, los amantes, y los enamorados de siempre...
DanielMaza (bajo y voz)
Agustín “Chungo” Roy (piano)
Fabián “Sapo” Miodownik (batería)
"Beto” Merino (percusión)
Viernes 03 de Febrero de 2012 | 22:00 hs.
MARIO PARMISANO
Pianista Argentino con 20 años de trayectoria Internacional junto al legendario guitarrista norteamericano Al di Meola, presenta su 4to CD “Michelangelo” en Boris Club. Un tributo al gran Astor Piazzolla.
Éste CD fue presentado en Rusia junto a la Orquesta de Cámara del Kremlin de Moscú, como así también en distintos Festivales Internacionales de Jazz alrededor del Mundo.
Lucas Canel: Batería
Jorge Oss: Bajo
Mario Parmisano: Piano
Sábado 04 de Febrero de 2012 | 22:00 hs.
EPUMER-MACHI-JUDURCHA
El debut discográfico de este "súper trío" representa el retorno de uno de los grandes bajistas del rock nacional, Machi Rufino (ex Invisible y Pappo’s Blues) y también el del gran guitarrista Lito Epumer, pero a sus raíces rockeras, luego de transitar por el folclore y los ritmos rioplatenses. Junto a Cristian Judurcha en batería, abordan una música poco escuchada en estos días: el jazz-rock, encarado desde la perspectiva de instrumentistas formados en el rock y fascinados por el jazz, un poco a la manera del Jeff Beck de Wired. “Power Trío” incluye temas instrumentales de la autoría de Epumer, que navegan entre el blues y la fusión, con el guitarrista que muestra un tono contundente y gran variedad de recursos. Machi, como siempre, es una presencia que se siente más de lo que se escucha, propulsando la música con líneas de bajo tan precisas como inventivas. El corolario son dos temas grabados en vivo en La Trastienda: "Cold Turkey" (Lennon), con Pedro Aznar como invitado y "Stratus" (Billy Cobham), con Epumer y Ricardo Mollo trenzándose en un glorioso tándem de guitarras.
Domingo 05 de Febrero de 2012 | 20:00 hs.
BORIS BIG BAND
La única Big Band estable y propia de un club de jazz en la Argentina.
Y después de la BBB sigue la Open Jazz Jam Session de BORIS.
Richard Nant, Juan Cruz De Urquiza, Sergio Wagner, Juan Canosa, Joaquín De Francisco, Daniel Kovacich, Víctor Skorupski, Gustavo Musso, Damián Fogiel, Martín Pantyrer, Alejandro Demogli, Cirilo Fernández, Mariano Sívori, Ezequiel Piazza. Todos bajo la dirección de Daniel Camelo. Y en cada show finaliza con la obra de un autor argentino dirigida por él mismo, entre los que figuran; Pablo Ablanedo, Fernando Lerman, Guillermo Klein y Daniel Camelo entre otros. Luego de la BBB, la Open Jazz Jam Session de BORIS con la exclusiva BORIS HOUSE BAND, con Cirilo Fernández en piano, Ale Demogli en guitarra, Pablo Motta en contrabajo y Tomás Babjaczuk en batería. Un cuarteto de lujo para las noches de Jam con invitados especiales cada domingo.
- Teatro
- Cine
- Música
- Críticas (9)
- Nos invitan a (21)
- Pará la oreja (7)
- Puesta en Letra
¿Quiénes somos?
Somos un grupo de investigadores, artistas y escritores que consideramos que las Artes Escénicas, el Cine, la Música y la Literatura llevan adelante un trabajo de imaginación y producción en el que se articulan políticas culturales. Abrir un espacio de especulación crítica sobre lo que ocurre y lo que producen esas manifestaciones artísticas en la escena nacional, es la pretensión de Puesta en Escena.
El arte y sus instituciones funcionan con frecuencia como una máquina de ocultar artistas y proyectos notables. En algunos casos, el reconocimiento de esas obras se conocen por el denominado “valor artístico”, y en otros, por posiciones en la superficie y en el circuito comercial que encuentran fácilmente eco en los grandes y poderosos medios de comunicación y difusión; conscientes de esa lucha y de esa grieta de invisibilidad, nuestra propuesta se detiene en espectáculos of, proyectos de música, de cine y textos literarios que circulan en tensión con el mercado y los diversos espacios de legitimación.
Suscribite
Propiedad Intelectual y Dirección General: Teresa Gatto. ISSN 2451-5760
Pte. Perón 2248, Ramos Mejía, La Matanza, Buenos Aires. Código Postal (1704).