música » nota
Debora Gurgel se presenta en Argentina
Debora Gurgel, pianista, compositora y arregladora de São Paulo (Brasil) lanza su nuevo CD, que pasea por choros, bossas y varios ritmos brasileros, coqueteando también com el jazz y los ritmos latinos. El trabajo mezcla la libertad de improvisación de jazz con la forma y ternura de la canción brasilera.
Debora es acompañada por los músicos Sidiel Vieira (contrabajo), Thiago ‘Big’ Rabello (bateria) y tiene la participación especial de Dani Gurgel (voz)
2 únicas presentaciones en Argentina: Enero 2012
Martes 17 de enero a las 21:00
Entrada, $40
Café Vinilo
Gorriti 3780, Ciudad de Buenos Aires
Tel. 4866-6510
reservas@cafevinilo.com.ar
Miércoles 18 de enero a las 21:00
Entrada, $40
Ciudad Vieja
17 esquina 71, La Plata
reservas: (0221) 452-1674
Debora ya trabajó con varios iconos de la escena musical brasilera, entre ellos Raul de Souza, Filó Machado, Zimbo Trio, Arismar do Espírito Santo, Nailor “Proveta” Azevedo, Nico Assumpção, Vinícius Dorin, Jane Duboc, Lelo Izar e Lilian Carmona. Participó como pianista y arregladora en discos de Dani Gurgel, Adriana Godoy, Conrado Paulino, Tó Brandileone, entre otros.
En el 2004, fue semifinalista del 7º Premio VISA de Música Brasilera con el grupo Triálogo, con el cual lanzó un cd autoral en el 2003. Forma parte del Septeto S.A. (con Maurício “Laws” de Souza, Daniel D’Alcântara, Vitor Alcantara, Carlos Alberto Alcantara, Marinho Andreotti y Cuca Teixeira), Conrado Paulino Quarteto, Lelo Izar Quintet, y acompaña a los cantantes Dani Gurgel, Adriana Godoy, Tó Brandileone e Vinicius Calderoni, además de haber sido, compositora, arregladora y pianista en Triálogo (2000- 2010)
- Teatro
- Cine
- Música
- Críticas (9)
- Nos invitan a (21)
- Pará la oreja (7)
- Puesta en Letra
¿Quiénes somos?
Somos un grupo de investigadores, artistas y escritores que consideramos que las Artes Escénicas, el Cine, la Música y la Literatura llevan adelante un trabajo de imaginación y producción en el que se articulan políticas culturales. Abrir un espacio de especulación crítica sobre lo que ocurre y lo que producen esas manifestaciones artísticas en la escena nacional, es la pretensión de Puesta en Escena.
El arte y sus instituciones funcionan con frecuencia como una máquina de ocultar artistas y proyectos notables. En algunos casos, el reconocimiento de esas obras se conocen por el denominado “valor artístico”, y en otros, por posiciones en la superficie y en el circuito comercial que encuentran fácilmente eco en los grandes y poderosos medios de comunicación y difusión; conscientes de esa lucha y de esa grieta de invisibilidad, nuestra propuesta se detiene en espectáculos of, proyectos de música, de cine y textos literarios que circulan en tensión con el mercado y los diversos espacios de legitimación.
Suscribite
Propiedad Intelectual y Dirección General: Teresa Gatto. ISSN 2451-5760
Pte. Perón 2248, Ramos Mejía, La Matanza, Buenos Aires. Código Postal (1704).